**Se le
respetó el debido proceso y sin hacer escarnio público como antes se hacía.
**Winckler
tiene más denuncias por ocultar carpetas de investigaciones contra
delincuentes.
**El ex Fiscal yunista fue detenido por secuestro y desaparición forzada, delitos considerados graves.
Xalapa, Ver. | 29 julio 202
Tribuna
Libre.- En
la detención de Jorge “N”, la autoridad estatal antepone la pulcritud del
proceso, “porque queremos eficacia, queremos que exista justicia plena”, sin
hacer escarnio público, indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En conferencia de prensa, manifestó su
respeto a la libertad de expresión de los medios de comunicación que han
seguido de cerca el caso de la detención y enjuiciamiento del exfiscal estatal,
pero resaltó que, como mandatario estatal, le toca ejercer y cuidar el Estado
de Derecho.
Subrayó que, a diferencia de anteriores
administraciones, quienes manejaban los casos “mediáticamente, pero en lo
oscurito todo era negociación y todo se valía”, las autoridades emanadas de la
cuarta transformación procuran la conservación del Estado de Derecho, mismo que
debe prevalecer ante todo y con todo lo que implica.
“Los procedimientos judiciales deben ser
apegados a derecho, respetando a terceros, siempre a través de mandamientos
judiciales, carpetas, presentando ante el juez a los detenidos para que sigan
su proceso y respetando ese proceso”.
En ese sentido, señaló que los representantes
de los medios de comunicación fueron testigos que la Fiscalía General del
Estado (FGE) esperó a que llegaran los abogados de Jorge “N”, los que él había
determinado, y todo se llevó a cabo “en orden, sin escarnio público”.
Hay más investigaciones por delitos cometidos
por Jorge "N".
Hay investigaciones sobre la falta de
actuación en contra de Jorge “N” durante su encargo, pero los delitos que lo
llevaron a la prisión son el de privación ilegal de la libertad en su modalidad
de secuestro y desaparición forzada de personas, informó el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez.
No obstante, García Jiménez reveló que no
solamente va a enfrentar los cargos graves por los que se le ha detenido,
“también tiene otras denuncias y será sentenciado con la pena que corresponda,
pero no habrá impunidad”, expuso.
Entre las omisiones del ex fiscal fue la de no combatir los secuestros, dejó correr la ola de violencia, no actuó contra los feminicidas, generó un manto de impunidad que hoy tenemos que combatir”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario