La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum invita a los morenistas a fortalecer el partido de cara a las próximas elecciones
*Encarga a morenistas difundir la reforma electoral de AMLO.
Ciudad de México. | 04 julio 2022
Tribuna
Libre.- Claudia Sheinbaum,
jefa de Gobierno, asignó a integrantes de Morena difundir información a favor
de la reforma electoral, que busca la elección a través de votación popular de
los consejeros electorales; así como fortalecer el proyecto de nación del
presidente Andrés Manuel López Obrador y al partido frente a las elecciones de
2024.
“La primera tarea es ir a
informar sobre la reforma democrática, la reforma electoral; la segunda tarea
es seguir fortaleciendo nuestro proyecto y el tercer proyecto también es seguir
fortaleciendo nuestro partido en este proceso que se viene”, dijo ante
militantes y simpatizantes del partido en Querétaro en la conferencia ‘La
necesidad de una reforma electoral’.
La mandataria es una de las posibles
‘presidenciables’ señalados por el propio presidente, junto al canciller
Marcelo Ebrard y el secretario de Gobierno, Adán Augusto López.
“Lo más importante es que si pedimos democracia
afuera, haya democracia adentro, hay que ser consecuentes. (…) Que le quede
claro a todo México: Morena está más unido que nunca y eso depende de cada uno
de nosotros”, dijo.
Al ser cuestionada por medios en el evento,
la jefa de Gobierno afirmó que acudió para comunicar las tareas dadas por López
Obrador, descartando que se trate de un acto de campaña ante una posible
candidatura al responder “no vengo como jefa de Gobierno”.
“Estamos aquí invitados por Morena de
Querétaro, estamos pues impulsando como siempre lo que es el Gobierno del
presidente López Obrador. También lo que hemos hecho en la Ciudad de México,
pero sobre todo ahora esta reforma democrática-electoral”, sostuvo.
Sin embargo en dicho evento no faltaron los
ya típicos gritos de “¡presidenta, presidenta!” y “¡se ve, se siente, Claudia
está presente!”.
Sheinbaum aseguró que las anteriores reformas
electorales no han garantizado la democracia participativa y puso como muestra
que el Instituto Nacional Electoral quitó la candidatura a los morenistas Félix
Salgado Macedonio en Guerrero y Raúl Morón en Michoacán.
“Hay órganos electorales como el Instituto
Nacional Electoral cuyos consejeros se quedaron en el viejo régimen. Fíjense
nada más, le quitaron la candidatura a dos de nuestros compañeros en Guerrero y
en Michoacán con argumentos falaces”, dijo.
Destacó que de aprobarse la reforma electoral
propuesta por Obrador se dará financiamiento a los partidos sólo para campañas
electorales y los consejeros electorales del INE, así como los magistrados del
Tribunal Federal Electoral, deberán ser seleccionados por voto popular.
“¿Quieres ser consejero electoral?, gánate el
voto popular. De esa manera no van a estar representando a un partido, a un
diputado que lo propuso, a un amigo, a un compadre, van a representar al pueblo
de México”, señaló.
Comentarios
Publicar un comentario