*Monreal ha compartido varias veces de manera pública sus intenciones de contender por la presidencia en 2024, pero no habría realizado un mitin ya como presidenciable.
*Con ese encuentro Monreal se sumó al activismo desatado que ya sostienen sus contendientes por la postulación: la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, el Canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Ciudad de México | 11 julio 202
Tribuna Libre.-El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Ricardo Monreal anticipó que si el método para seleccionar al abanderado de su partido para las elecciones de 2024 es una encuesta, él no participará, pues no se prestará a “ninguna farsa”.
El líder de los senadores morenistas realizó
este domingo su primer evento masivo, ya con el carácter de presidenciable, en
la Plaza de Toros “Arroyo” en la Ciudad de México, marco en el que por primera
vez condicionó su permanencia en Morena: “siempre y cuando haya respeto, piso
parejo, reglas equitativas”.
Con ese encuentro Monreal se sumó al
activismo desatado que ya sostienen sus contendientes por la postulación: la
jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, el Canciller Marcelo Ebrard y
el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Los tres, juntos o separados, han realizado
eventos masivos los fines de semana, sea por la revocación de mandato, la
reforma eléctrica, las campañas en las entidades que tuvieron elección, o ahora
la reforma electoral.
En cambio, el senador sí realiza giras, pero
para comentar libros, realizar conferencias académicas, asistir a informes
legislativos o a apoyar abanderados.
De manera insistente Monreal se había
resistido a realizar abierto proselitismo personal, con el argumento de que la
competencia interna genera riesgo de división en Morena, de debilitar a la
presidencia, o de incurrir en la ilegalidad, con actos anticipados de
precampaña.
De hecho acusó que sus tres contrincantes
cometieron ese tipo de irregularidad electoral el 12 de junio, en que
participaron en un mitin en Toluca, Estado de México, donde el líder de Morena,
Mario Delgado, dio banderazo al proceso interno por la candidatura presidencial
al anunciar que se resolverá mediante dos encuestas.
A esa actividad, que inició con un 'desayuno
de la unidad' donde los presidenciables conocieron las reglas, no fue invitado
Monreal.
Este domingo en la Plaza de Toros, arropado
por unos 1,600 seguidores, el senador advirtió: “si se insiste en una encuesta
elaborada, cantada y organizada por el partido, no tiene sentido participar,
porque ganará quien quieren que gane”.
“No será democrático, no nos vamos a prestar
a ninguna farsa, creemos en la democracia”, señaló sobre el método para elegir
al abanderado de Morena en 2024.
Sobre su lucha, indicó que será dentro del morenismo
si hay piso parejo, pues “Morena es de todos, y debe ser un instrumento al
servicio de la sociedad”.
Sus seguidores, en tanto, lo consintieron al
grito de “¡Presidente! ¡Presidente!” y mientras el morenista caminaba entre la
multitud, a su arribo a la plaza, sonó una canción en que se hacía alusión a él
dirigiendo al país.
'Ya todo el mundo lo sabe, ya todo el mundo
lo siente, ya todo el mundo lo grita, ¡Monreal pa presidente!', decía la letra.
El evento fue convocado bajo el lema
Reconciliación x México, como se llamará el proyecto político con el que
Monreal intentará llegar a la presidencia del país.
El coordinador de Morena en el Senado de la
República presentó también hoy un rap inspirado en su vida.
“Soy Ricardo, senador con doctorado, el progreso
es mi objetivo y yo siempre soy aliado. Soy de izquierda, pero ese no es en mi
respaldo, es mi dedicación y el trabajo realizado”, dice la canción.
“El futuro abanderado, sin ser nunca
mencionado, aunque todos me conozcan por las reformas de AMLO”, agrega. En el
rap, Monreal es descrito como alguien “ajeno a la traición”. “Sencillo desde
niño, Zacatecas bien lo sabe, soñador desde chiquillo, siempre quise cambios
grandes”, relata el rap.
El 26 de junio, frente a dos de “las
corcholatas” presidenciables de Morena, el senador Ricardo Monreal aseguró
también que luchará desde el interior del partido fundado por Andrés Manuel
López Obrador.
“Se requiere mantener la unidad, la cohesión
y que esta no sea ficticia. Se requiere abandonar la intolerancia, la exclusión
y abandonar el dogmatismo y sectarismo”, dijo Monreal durante la Asamblea
Informativa de Morena en Coahuila, donde el próximo año habrá elección para
seleccionar nuevo gobernador.
El legislador habló así ante Sheinbaum y
López Hernández. En esa ocasión no acudió Ebrard, por estar contagiado de
COVID.
Comentarios
Publicar un comentario