Asesinato de la maestra en Xalapa pone en evidencia las plazas criminales y los cobros de piso
***La administración de Cuitláhuac García cogobierna con grupos delincuenciales y ha permitido que Cárteles controlen el estado de Veracruz
Claudia Guerrero Martínez | 26 septiembre 2022
Tribuna
Libre.- El
asesinato de la subdirectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines,
Elizabeth Meza Rivera, consternó a la opinión pública nacional por su violencia
y premeditación, en una clara ejecución. Y además, atentar contra su nieto, un menor de edad, a quien
lesionaron sin contemplaciones y milagrosamente, salva su vida el esposo de la
docente. Todo este escenario sangriento, afuera de una escuela en un barrio
cercano a la casa de los papás del gobernador de Veracruz. Y un video en el
cual, nadie explica por qué a pocos minutos de la ejecución fue filtrado en las
redes sociales y sólo difundir lo que convenga. Después detener a una persona
al azar, quien su único pecado era tener una motocicleta, pero nunca coincide
con la unidad manejada por los asesinos, en un claro distractor.
En el video que se filtró en redes sociales y
en medios de comunicación se observa ser una grabación de una cámara en un
inmueble privado. En otros videos, ya está manipulado dándole un acercamiento y
la herramienta de edición para videos se hace presente para dar zoom en el momento justo cuando la víctima se baja de su vehículo,
junto con sus acompañantes. En el video original, la motocicleta con los dos asesinos circula en el mismo
sentido que el vehículo de la víctima y Elizabeth Meza observa a los dos
tripulantes de forma intuitiva, cuando ellos dan la vuelta en la misma
calle y regresan en sentido contrario.
Meza Rivera los observa hasta que se
detienen junto a ella y descargan la pistola en contra de las tres víctimas,
para luego huir, siendo el menor herido en la pierna, quien corre para salvar
su vida.
La pregunta obligada es: ¿Por qué cortar este
video segundos antes y sólo mostrar
cuando los agresores se dirigen en sentido contrario para ejecutar a la docente
de la escuela primaria? Se vislumbran tres hipótesis de este lamentable hecho.
La Fiscalía General del Estado ha tenido
informes sobre denuncias ciudadanas por un inmueble que vende drogas cercano a la escuela y ser los mismos
afectados quienes han señalado su preocupación por estos hechos exigiendo
acciones a las autoridades del Gobierno de Veracruz. El video visualiza una
premeditada y planeada ejecución, con un mensaje directo para quienes denuncian
a estos grupos criminales protegidos por la administración de Cuitláhuac García
Jiménez.
No es un secreto, el creciente número de
ejecuciones perpetradas por sicarios transportados en motocicletas, quienes
ejecutan a víctimas por el cobro de deudas o mejor conocidas como el “cobro de
piso”. En Xalapa, personas de origen colombiano prestan dinero a
microempresarios, ambulantes, locatarios de mercados, trabajadores y docentes,
en pagos chiquitos, pero nunca terminas por liquidar, gracias a los enormes
intereses. Por cada mil pesos, te cobran de $500 a $700 pesos de intereses,
siendo una deuda impagable e ilegal. Y estos mismos colombianos contratan a
personas para que ofrezcan estos préstamos sin aval, ni garantía, sólo bajo la
palabra.
Cuando empiezas a atrasarte en los pagos,
empiezan las amenazas, el acoso, los levantones para que la familia pague su
rescate y luego, las ejecuciones. Y el
gobierno de Cuitláhuac García lo sabe.
Otra línea de investigación sobresale con el
video completo. Tal parece que los asesinos circulaban por la calle, eligieron
a las víctimas al azar y tomaron la
determinación de asesinarlos. Para esos días había mucha indignación por la
Iniciativa de militarización propuesta por el presidente López Obrador, la cual
fue desechada en el Senado. Y esto lo
aseguramos, pues los agresores pasaron junto a la maestra, circularon metros
más adelante y luego, cambiaron de opinión regresando para asesinarla.
Analizando de manera fría, la creación de
distractores son parte fundamental de estos gobiernos de MORENA. Quizá,
piensen ser descabellado, pero no imposible.
Estas prácticas las hemos visto durante los
procesos electorales y uno o dos días antes de las contiendas electorales, para
fomentar miedo, incrementar el abstencionismo y ahora justificar militarizar al
país. Y se fortalece, cuando el partido en el poder está en crisis y optan por
crear distractores.
Horas después de la ejecución de la maestra
de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, se informa con la liga: https://www.diariodexalapa.com.mx/policiaca/por-que-acusan-a-motociclista-de-asesinato-de-maestra-en-xalapa-8922976.html
sobre la
detención de un motociclista en la Colonia Francisco Villa, a quien
literalmente lo sacaron de su casa por un presunto delito administrativo y sus
familiares aseguraron querer implicarlo en el asesinato de la maestra en la
Colonia Aguacatal. En un video que circula en redes sociales, lo sacan con
violencia y mentiras de su casa,
informando que la motocicleta tenía reporte de robo, cuando pertenece a la
madre del detenido y la unidad no se la llevaron.
Este pasado sábado fue liberado sin
comprobarle ninguna implicación en los hechos y desde un principio, la
motocicleta no tiene ninguna similitud a la usada para la ejecución de
Elizabeth Meza, así como lo hemos advertido, su detención fue con la intención
de hacer distractores y manipular la información para confundir y polarizar a
la opinión pública, siendo una estrategia ante la crisis gubernamental que se
vive gracias a la incompetencia y tolerancia de Cuitláhuac García.
Las ejecuciones en Xalapa y otras importantes
ciudades del estado van en aumento y perpetradas por grupos criminales que
prestan dinero y si no pagan los acosan,
levantan y hasta ejecutan de forma premeditada y planeada. Además, pululan las
tienditas de droga, teniendo conocimiento de esto en las corporaciones como la Secretaría de
Seguridad Pública y la Policía Ministerial, quienes reciben sobornos para
no molestar a estos delincuentes.
La muerte de la maestra Elizabeth Meza Rivera
no debe quedar como una estadística. Y el gobernador de Veracruz, a quien se le
paga para hacer su trabajo, sale a declarar que este caso no quedará impune,
cuando sus métodos han sido deficientes imperando la impunidad. La comunidad
docente ha levantado la voz sobre una pronta investigación con resultados para
darle certeza a los familiares, quienes claman justicia. Y como mujer se une a
los cientos de feminicidios en Veracruz y ver que las acciones gubernamentales
han sido estériles. El gobierno de MORENA prometió el cambio, la transformación
y hoy no puede detener la violencia
desatada en todo Veracruz y en el país. “Los abrazos” no dan resultados, ante
“los balazos” que están matando a gente inocente.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario