*Avala la Diputación Permanente un exhorto dirigido a autoridades de la Federación y del Estado, resultado de la propuesta presentada por la diputada Nora Lagunes.
Xalapa, Ver. | 30 septiembre 2022
Tribuna
Libre.- Con el voto unánime de las y los integrantes
de la Diputación Permanente, fue aprobado el Acuerdo de la Junta de
Coordinación Política por el que esta Soberanía emite un exhorto respetuoso a
los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y
de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) a proporcionar a
este Congreso un informe relativo a las acciones que han implementado para
combatir la tala inmoderada en el Parque Nacional Pico de Orizaba, y girar
instrucciones para realizar una presencia más activa en la vigilancia del
cumplimiento de la legislación en materia ambiental.
Este exhorto, resultado del Anteproyecto con
Punto de Acuerdo presentado el 6 de septiembre por la diputada Nora Jéssica
Lagunes Jáuregui, prevé solicitar a los titulares de la Secretaría de Medio
Ambiente (Sedema) y de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente
(PMA) un informe por escrito sobre las acciones realizadas para intervenir en
el combate a la tala inmoderada en el mencionado parque y para coordinar
esfuerzos con la Federación en el manejo y vigilancia de dicha área natural.
Lo anterior conllevaría asumir el control de
las acciones para la protección, conservación, preservación y restauración del
equilibrio ecológico, en términos de lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley
Estatal de Protección Ambiental.
Por otra parte, este Congreso emitió también
un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado
para que emita a esta Soberanía un informe detallado sobre los operativos
realizados y los resultados obtenidos, además, para que incremente la
frecuencia de los operativos coordinados contra este ilícito, con el apoyo de
la Fuerza Civil, para un eficaz combate a la tala clandestina en esta zona.
El Acuerdo de la Jucopo expone la
coincidencia de las y los integrantes de este órgano legislativo con la autora
del Anteproyecto, en relación con los efectos adversos que tiene para la
población la tala clandestina que se realiza en el Parque Nacional Pico de
Orizaba y que se refleja en el abasto de agua en la región.
Por lo cual, este órgano del Poder Legislativo considera necesario combatir eficazmente esta práctica y que las autoridades federales y estatales pongan especial atención, con la vigilancia y protección a esta Área Natural Protegida, que tanto beneficia a las y los veracruzanos.
Comentarios
Publicar un comentario