Rector de la UV permite y es cómplice de colaboradores acusados por acoso sexual, que el Tendedero Xalapa denuncia
Claudia Guerrero Martínez | 14 octubre 2022
Tribuna
Libre.- El
tema que trataremos es delicado por donde se vea. E involucra directamente al
rector de la Universidad Veracruzana Martín Gerardo Aguilar Sánchez, quien se
convierte en cómplice de acoso sexual a una investigadora de tiempo completo en
la UV. Lo peor, que el victimario fue su asesor durante la campaña para buscar
la rectoría y la esposa de Aguilar
Sánchez encubrió a éste, cuando era funcionaria durante la administración de
Sara Ladrón de Guevara. Una de tantas historias que se ventilan en
publicaciones como Tendedero Xalapa y MetooAcademicos.mx. Y tal parece, las
víctimas nunca tendrán justicia.
Uno de los victimario, Luis Fernando Granados
Salinas, quien se desempeñaba en el Instituto de Investigaciones
Histórico-Sociales de la UV y murió el año pasado, sin ser castigado por los
señalamientos de sus víctimas, entre ellos, el de esta investigadora de tiempo
completo quien acusó al académico por acoso sexual en la Unidad de Género de la
UV.
Lo vergonzoso, son las acciones del rector
Martín Gerardo Aguilar Sánchez, de hacerlo uno de sus asesores durante su
campaña como candidato a la rectoría de la Universidad Veracruzana, sabiendo
que Luis Fernando Granados Salinas tenía quejas por acoso sexual en contra
de personal y docentes femeninos.
La esposa de Martín Gerardo Aguilar
Sánchez encubrió a este asesor, quien
falleció el año pasado. En ese entonces, la cónyuge del actual rector era la
directora de la Unidad de Género de la
rectoría de Sara Ladrón de Guevara González.
Y esto viene a colación, pues hace unos días,
en la Facultad de Antropología de la UV, se colocó un tendedero con los nombres
de los presuntos acosadores y machistas, siendo docentes y alumnos de varias
facultades de la UV. El problema del
“Tendedero” del área de Humanidades lleva varios años y los
alumnos vienen haciendo las denuncias sin ser tomados en cuenta. La liga para
conocer sobre estas denuncias en: https://www.eluniversal.com.mx/estados/con-tendedero-denuncian-casos-de-acoso-sexual-en-universidad-de-veracruz
Sobre el caso de Luis Fernando Granados
Salinas fue protegido por Martín Aguilar y su esposa, quien se ostentaba en la
Unidad de Género, para proteger al conocido como “La Rata”, como lo apodaban a
Luis Fernando Granados, siendo denunciado en las redes sociales de MetooAcademicos.mx en Twitter y Facebook.
El señalado por acoso Luis Fernando Granados
Salinas murió en la Ciudad de México, por un terrible cáncer, a los 52 años. Los derechos de la académica
agredida fueron omitidos, pero fue “balconeado” en esa red social mundial donde se suben
denuncias. Cabe informar que “La Rata” era amigo de otro denunciado por acoso sexual Pedro Salmerón, exdesignado
embajador de México en Panamá, por el presidente de México Andrés Manuel López
Obrador y no fue aceptada la propuesta por el gobierno panameño.
Otro caso fue el encubrimiento e Enrique Levet Gorozpe, líder de la FESAPAUV, quien
por años, intercedió que la UV protegiera a otro docente ya fallecido, Julio
César Martínez García, quien era el acosador oficial de la Unidad de Artes y
tuvo denuncias en su contra, como lo dio a conocer con la liga: https://plumaslibres.com.mx/2020/08/01/en-redes-ex-alumnas-descargan-su-rabia-contra-maestro-acosador-de-artes-plasticas-de-la-uv-en-imagen-posteada-tras-su-muerte/
Este jueves, alumnos de todas las facultades
realizaron una mega manifestación que se pretendió romper con pseudo alumnos,
quienes en realidad eran policías de SSP vestidos de civiles y se presentaron
armados en Humanidades, con el fin de romper filas y distraer la atención sobre
la violencia de maestros en contra de
alumnas.
El rector de la UV Martín Aguilar no los
recibirá, cuando es un reclamo de alumnos de todas las facultades. Los
atenderán los directores de Facultades, encabezado por la directora del área de
Humanidades, quien recibirá a una comitiva. La reunión no es en la sala de
juntas de la rectoría, será en el
edificio A, en la sala Jenny Beltrán Casanova.
Vamos a ver si hay voluntad política para
poner en orden todo tipo de acoso en la Universidad Veracruzana y qué pena, la
protección de Martin Gerardo Aguilar
Sánchez a estos temas tan delicados, como el sufrido a esta investigadora de la
Facultad de Psicología o alumnas de la Unidad de Artes.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario