Médicos especialistas extranjeros atienden convocatoria para trabajar en zonas rurales de México: IMSS
Ciudad de México. | 19 octubre 2022
Tribuna
Libre.- En solo cinco días,
la Convocatoria internacional de médicos especialistas recibió 419 solicitudes
concluidas, de las cuales 273 son de procedencia extranjera, principalmente de
Cuba, Venezuela, Colombia y Nicaragua, informó el director general del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
En conferencia de prensa matutina con el
presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que esta iniciativa ayudará a
cubrir durante un año 749 vacantes de 43 especialidades diferentes en 54
hospitales de comunidades rurales.
La oferta de trabajo integra un sueldo
mensual bruto de 53 mil 569 pesos e incluye boleto de avión en viaje redondo,
del lugar de origen a la sede del trabajo; trámites y pagos de requisitos
migratorios, así como la validación académica en México. Además, se contemplan
prestaciones como prima vacacional, aguinaldo, fondo de ahorro y apoyo para
alimentos y hospedaje, explicó el titular del IMSS.
Recordó que la convocatoria está dirigida a
postulantes extranjeros, sin embargo, las y los médicos mexicanos también están
invitados a inscribirse.
En tanto, la Convocatoria nacional de médicos
generales y personal de enfermería sigue abierta con el objetivo de cubrir
unidades médicas de primer y segundo nivel de Nayarit, Tlaxcala, Baja
California Sur, Sonora y Campeche.
A la fecha, hay 2 mil 949 médicos generales
postulados, mil 51 enfermeras especialistas y 12 mil 248 auxiliares de
enfermería general.
El jefe del Ejecutivo señaló que estas
estrategias están enfocadas a garantizar al pueblo de México el derecho a la
salud, ofrecer un servicio de primer orden en el que personal médico esté
presente en todos los turnos.
“Se está trabajando haciendo un diagnóstico
general y se va avanzando poco a poco, pero muy bien para que se pueda resolver
todo lo que hace falta y que se dé atención de primera”, refirió.
“Garantizar la salud universal, de calidad,
gratuita a todos los mexicanos, ese es el objetivo, el reto, el desafío que
tenemos y vamos a cumplir con ese compromiso antes de que concluya nuestro
gobierno. Vamos a tener un sistema de salud de primera como los mejores del
mundo y universal”, agregó el mandatario.
Avanza
consolidación de IMSS Bienestar en entidades federativas
En el Pulso de la Salud, el titular del IMSS
dio a conocer el reporte semanal de avances en entidades incorporadas al
sistema de salud federalizado mediante el modelo IMSS Bienestar:
*Nayarit alcanza una productividad de 2 mil
556 consultas de especialidad, 341 cirugías y 112 partos atendidos. El abasto
de medicamentos pasó de 78 por ciento al 99 por ciento entre abril y octubre.
*Tlaxcala registra mil 618 consultas de
especialidad, 247 cirugías y 108 partos atendidos. Las recetas surtidas
aumentaron de 81 por ciento a 93 por ciento entre el 29 de julio al 13 de
octubre.
*Colima cumple con mil 645 consultas de
especialidad, 175 cirugías y 79 partos atendidos. El abasto de medicamentos se
incrementó al 97 por ciento entre agosto y octubre.
*En Baja California Sur la cobertura de
médicos especialistas es de 59 por ciento y de 60 por ciento de médicos
generales y personal de enfermería. El abasto total de medicamentos e insumos
reporta 99 por ciento.
*Sonora tiene una cobertura de 67 por ciento
en médicos especialistas y 50 por ciento de médicos generales. Se reporta 94
por ciento de abasto de medicamentos.
*Campeche reporta una cobertura de 22 por
ciento en médicos especialistas y 53 por ciento de médicos generales. Se
reporta 65 por ciento de abasto de medicamentos.
Comentarios
Publicar un comentario