Ciudad de México. | 01 noviembre 2022
Tribuna
Libre.- La Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) controlará la Agencia Nacional de Aduanas de México
(ANAM), tanto en los puestos directivos como operativos.
Correos electrónicos obtenidos por el
Colectivo Guacamaya, revisados por Reforma, indican que el Ejército planeó que
“a más tardar el 5 de diciembre” las aduanas deben quedar consolidadas bajo
control militar.
Se trata de otro sector que la presente
administración federal ha otorgado a Sedena para su administración, en
detrimento de administraciones civiles.
Los documentos apuntan que para 2023 se
planean 5 mil 521 plazas laborales, de las cuales 2 mil 700 quedarán para
elementos militares, que se desempeñarán como oficiales de Comercio Exterior,
jefes de departamento y coordinadores.
Los soldados han tomado cursos para
desempeñase como oficiales de comercio exterior, que son quienes revisan la
entrada y salida de mercancías del país.
El control de Sedena es tal que se han
apropiado de la operación de nueve aduanas interiores, por instrucción del
presidente Andrés Manuel López Obrador, y decide las rotaciones de personal,
dicen los documentos revisados por Víctor Fuentes.
Igual que ha pasado con otros diseños de
instituciones, en este caso se aprecian los correos donde Sedena ha preparado
los reglamentos internos de la Agencia Nacional de Aduanas de México, que en su
momento envió a su entonces director, Horacio Duarte, quien renunció para
unirse a las actividades partidistas de Morena en el Estado de México.
Comentarios
Publicar un comentario