*Presenta el diputado Jaime Enrique de la Garza una iniciativa que reforma la Ley para crear este organismo público descentralizado.
Xalapa, Ver. | 11 nov. 2022
Tribuna
Libre.- El
diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez presentó al Pleno del Congreso una
iniciativa que busca crear el Instituto para los Derechos y la Inclusión de las
Personas con Discapacidad y Trastorno del Espectro Autista del Estado de
Veracruz (IDIDISTEA), estableciendo sus órganos de Gobierno y consulta, así
como la Junta de gobierno, su Dirección General y Consejo Consultivo.
En su participación durante la segunda sesión
ordinaria, del segundo año de ejercicio constitucional, el legislador dijo que
su propuesta tiene como finalidad la de crear este Instituto como un organismo
público descentralizado y que sea el responsable de coadyuvar con las autoridades en la
implementación de acciones y políticas públicas, para garantizar a las personas
con discapacidad y Trastorno del Espectro Autista (TEA) el ejercicio de sus
derechos humanos y su plena inclusión en la sociedad veracruzana.
De acuerdo con la iniciativa, el Instituto
tendría las atribuciones para ser el organismo público encargado de diseñar y
coordinar las políticas públicas en materia de discapacidad y TEA en el estado;
establecer la política general de inclusión y desarrollo, mediante la
coordinación de los programas interinstitucionales, y elaborar y coordinar el
Programa Estatal para los Derechos y la Inclusión de las Personas con
Discapacidad y TEA.
También, celebrar acuerdos y convenios de
colaboración con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales,
para el desarrollo de proyectos; suscribir convenios con organizaciones y
empresas para lograr prerrogativas y descuentos en productos y servicios;
realizar estudios, investigaciones y análisis jurídicos y legislativos que
contribuyan a la inclusión y el respeto a los derechos humanos y fomentar la
participación de los Ayuntamientos en los programas y acciones para la
inclusión y los derechos de las personas con discapacidad y TEA.
El diputado Jaime Enrique de la Garza subrayó
que en el caso de Veracruz, y de acuerdo con datos del Censo 2020, hay 1 millón
542 mil 272 personas con alguna limitación, discapacidad, problema o condición
mental, mismas que representan el 19.1 por ciento de la población total de la
Entidad.
Puntualizó que Veracruz requiere fortalecer
su política pública en materia de discapacidad y TEA para implementarla desde
el nuevo paradigma de derechos humanos que implica el logro de igualdad de
oportunidades con las demás personas y se les deje de tratar bajo un esquema de
política asistencialista.
Agregó que la creación del IDIDISTEA trae
aparejado modificar las atribuciones del Consejo, señalando también las
atribuciones ejecutivas del Instituto, principalmente como el organismo
especializado y orientador de la política en materia de discapacidad y TEA por
parte del Poder Ejecutivo y que realizará su trabajo vigilando e impulsando
esta política en todas las entidades y organismos públicos.
La iniciativa de decreto que reforma y
adiciona diversos artículos de la Ley para la Integración de las Personas con
Discapacidad del Estado de Veracruz, fue turnada para su estudio y dictamen a
las Comisiones Permanentes Unidas de Derechos Humanos y Atención a Grupos
Vulnerables y de Hacienda del Estado.
Se adhirieron a la propuesta los grupos
legislativos del PAN y PRI, así como las diputadas Ruth Callejas Roldán,
Maribel Ramírez Topete y Citlali Medellín Careaga, además de los diputados Juan
Enrique Santos Mendoza y Ramón Díaz Ávila.
Comentarios
Publicar un comentario