José Miguel Cobián | 10 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Cuando
inició el proceso electoral en Estados Unidos, para estas elecciones
intermedias recién llevadas a cabo el martes 8 de noviembre, la mayoría de los
analistas políticos pensaban que el país del norte se vestiría de republicano,
con un triunfo arrollador del partido que ha cobijado al ex presidente Trump y
muchos de cuyos candidatos, hicieron campaña hablando de fraude electoral en la
elección en que el presidente Biden sacó a Trump de la casa blanca, y los
demócratas sacaron a las mayorías de republicanos de la cámara de
representantes (diputados) y la de senadores.
Hace cinco meses, se revirtió la sentencia
Roe Vs Wade por parte de la suprema corte de justicia americana, eliminando la
libertad a nivel nacional de las mujeres americanas para abortar, dejando a las
legislaturas de los estados esta prerrogativa.
La situación económica de Estados Unidos no
es la óptima para el partido en el poder, ya que a pesar de que están casi a
pleno empleo, la inflación ha hecho mella en los bolsillos de las clases medias
y trabajadoras, en especial el elevado costo de las gasolinas, de lo que hacen
responsable al presidente Biden, pues restringió la explotación petrolera en
aras de la protección al medio ambiente.
Por último no hay que olvidar que el presidente
Biden tiene una aprobación inferior al 50%, los republicanos han logrado, junto
con algunos errores y pifias del propio presidentes Biden, mostrar una imagen
de un ¨viejito¨, distraído, débil, indeciso, desmemoriado, en fin, un enorme
cantidad de defectos que ningún norteamericano desea para su presidente.
Como la decisión del aborto se tomó hace
cinco meses, se consideraba que los electores ya la habrían asimilado llegada
la fecha de las elecciones y no sería un tema tan importante para ellos. La crisis económica y la mala imagen del
presidente, así como la experiencia histórica, que indica que cuando el
presidente tiene una aceptación inferior al 50% invariablemente hay un cambio
en la integración de ambas cámaras, de tal manera que el presidente pierde el
apoyo del congreso en la elección intermedia
Todo ello auguraba un desastre para la
administración y para los miembros del partido demócrata y sin embargo, los
resultados han resultado mucho más esperanzadores de lo que podía esperarse,
tan solo por una razón que los analistas no consideraron: ¨La democracia¨.
Para los americanos su democracia, una de las
más antiguas y consolidadas del planeta, es algo muy valioso. El ataque del 6 de enero al capitolio, del
cual solo se han ventilado investigaciones del congreso, y muy pocas sanciones
judiciales, y la negativa de Trump y sus seguidores de reconocer el triunfo del
presidente Biden, lograron lo imposible, sacaron a los indecisos a votar a
favor de los demócratas. Sacaron a los votantes independientes (allá se pueden
registrar como simpatizantes de un partido político) a votar también. Y es un hecho que la contienda resultó mucho
más pareja.
Al momento de escribir el presente artículo
todavía no se ha definido quién controlará ambas cámaras, aunque existen muchas
posibilidades de que los republicanos ganen la de diputados. El resultado nos muestra que el extremismo y
la radicalización del discurso no siempre ganan, y eso es una lección para
México, sin embargo…
El saber que radicales ignorantes, agresivos
y violentos, incluso algunos que participaron en el intento de asesinato del
vicepresidente Pence ese amargo 6 de enero, estuvieron en las boletas, y que
incluso casi el 50% de los postulados y apoyados por Trump obtuvieron el
triunfo, implica que hay un electorado ignorante, manipulable y racista que
apoya a los republicanos y que le otorga cierta fortaleza en el partido al
propio ex presidente Trump. Y eso en la
democracia más consolidada de América.
Cabe recordad que Trump sólo le otorgó su
aval y apoyo a los candidatos que abiertamente rechazaron el resultado de la
elección de hace dos años. Ellos, en
muchos casos son absolutamente ambiciosos e ignorantes, pero en otros casos,
renunciaron a su ética y moral, a sus propios principios a cambio de obtener el
apoyo de quién consideraban los llevaría al triunfo. (Cualquier parecido con la realidad mexicana
es mera coincidencia).
La buena noticia es que Ron De Santis, ganó
por amplísimo margen en Florida y es el principal oponente de Trump dentro del
GOP para competir por ser el candidato de los republicanos.
Falta ver el balance final, pero hoy queda
claro que cuidar y salvar la democracia importa a ciudadanos que en otras
condiciones serían apáticos e irresponsables.
elbaldondecobian@gmail.com
@jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2022/11/importa-la-democracia-y-mucho.html
Comentarios
Publicar un comentario