SOS: Lienzo Charro “La Herradura” secuestrado por ladrones de terrenos en Xalapa
Claudia Guerrero Mtz | 28 nov. 2022
Tribuna
Libre.- La
miseria de algunos por adueñarse de terrenos en Xalapa logra que agentes
ministeriales y de Seguridad Pública usen su fuerza policiaca, jueces comprados
y actuarios a modo, lleven un presunto juicio para adueñarse del emblemático
Lienzo Charro “La Herradura”, en Xalapa, donde se preservan las tradiciones
charras y sobre todo, un lugar donde se mantiene una asociación civil creada
por sus fundadores desde hace décadas. Y ser Fernando Riaño Valdés quien
proviene de familias que han mantenido esta tradición, para robar bajo
artimañas poco claras, en un juicio civil manoseado con dinero sucio y con la
finalidad de adueñarse de este inmueble, cuando pertenece a una asociación
legalmente formada. En esta entrega haremos una crónica de cómo Riaño Valdés,
con ayuda de altos funcionarios de la 4ª Transformación del Poder Judicial
tratan de robarse este emblemático Lienzo Charro “La Herradura”.
Antes de hacer una relatoría de este robo y
saqueo ilegal, compartimos la carta a la redacción enviada a la autora de esta
columna: “Ayer fue un día complicado para todos los socios y familia que forma
la Asociación de Charros La Herradura de Xalapa. Fuimos víctimas de la
delincuencia, de la corrupción. Fuimos
víctimas de personas que se dedican a vivir del otro, personas sin escrúpulos.
Personas, si se les puede llamar así, que llevan un estilo de vida basado en
trampas y robos. Y si, ayer nos robaron.
Nos robaron La Herradura, sacando a los
socios, señores xalapeños que no hacen mal a nadie y ayer fueron víctimas de la
forma más vil y despiadada por un delincuente, su nombre, Fernando Riaño Valdés
y lo resalto para que lo conozcan realmente quién es, porque es alguien que
actuó con alevosía y ventaja, llevando también a sus hijos para que vieran y
aprendieran el cómo se vive a costa de los demás.
De la forma más vil, Fernando y autoridades
corruptas, sin aviso alguno, llegaron al Lienzo y sacaron a la calle las
pertenencias de los socios charros: Silleros que contaban con monturas; sacando
caballos, vaciando instalaciones para finalmente desmantelarlas. Así el modo de
vida de vivales de sociedad con ayuda de autoridades corruptas”.
Y ante esto, personas mediadoras nos
buscaron, pues el “abogado” de Fernando Riaño Valdés quería tomarse un café con
la autora de esta columna para “suavizar” la publicación y posible arreglo, por
lo que le expresamos que por ética no habría reunión, ni acuerdo económico, ni
bajaríamos la nota, al contrario, habrá más información al respecto publicada
en nuestros portales. El ladrón piensa que todos somos iguales.
Desmantelar el Lienzo el Charro, inició este
miércoles con la presencia de policías ministeriales de la FGE, quienes a punta
de pistola y como mafiosos sacaron a los caporales del inmueble, para después
acarrear monturas, sillas y aditamentos, llevando todo a la calle, junto con
los caballos, siendo animales costosos y
peligraban. La policía de Seguridad Pública también intervino en este
ilegal desalojo y cuando estaba vacío, horas después llegó un presunto actuario
y su asistente, cuando el robo ya se había consumado.
Fernando Riaño Valdés junto con sus hijos y
su esposa Rina Casazza Murillo viven en el Fraccionamiento El Lago y los
vecinos se han quejado de que ellos son problemáticos, no pagan el
mantenimiento y Riaño Valdés tiene fama de despojar a víctimas de sus casas y
terrenos.
La gravedad de este saqueo y adueñarse de
este emblemático inmueble, evidenció que a los socios fundadores y sus
familiares nunca fueron notificados y las triquiñuelas para adjudicarse este
Lienzo Charro “La Herradura”, pero además un enorme predio también conocido
como “La Herradura” que se ha conservado como área natural protegida.
Cabe mencionar que este terreno, los socios
fundadores del Lienzo Charro lo compraron a Polo Riaño, durante la época de
Rafael Hernández Ochoa, quien era aficionado de la charrería y apoyó a que la asociación se estructura
legalmente y ser todos dueños de este predio.
Y Fernando Riaño Valdés olvidó esto y con
argucias jurídicas rompió candados, sacó las pertenencias y caballos de los
socios a la calle, para luego, obligar al actuario a dar fe y de inmediato
meter maquinaria para demoler lo que tantos años se construyó como un inmueble
emblemático para mantener nuestras tradiciones mexicanas.
Comenta una socia: “La Herradura es o era. De
aquí dependerá que siga siendo. Que no se acabe esa raza de los hombres de a
caballo. Qué fue la Herradura de Xalapa para nosotros los xalapeños? Y hasta el 23 de noviembre de 2022, este
espacio fue un pulmón del Centro de Xalapa y lugar de tradición del deporte
nacional, fue semillero de charros y damas charras, mujeres y hombres de a
caballo. A los que al educar para ser binomio hombre y caballo, se les inculcó
amor y disciplina. Los charros, por el simple de pertenecer a este gremio tan
selecto y memorable, tendrán a bien el recuerdo aquellos nombres que hicieron
charrería en nuestra ciudad capital y los no charros, también siempre
recordaremos aquellos desfiles de mayo, de septiembre, de noviembre, donde
esperábamos formados hasta el final para ver aquellos bonitos sementales y
yeguas con garbo, comandadas por aquellos hombres y mujeres de a caballo, con
trajes vistosos y vestidos coloridos con sombreros anchos. #porlaherradura
#quenoseacabeesaraza Que no se acabe esa raza de los hombres de a caballo y
sale de una poesía charra de Don Delfín Sánchez Juárez”.
Este lunes, el alcalde de Xalapa Ricardo
Ahued Bardahuil recibirá a los integrantes de la asociación de Charros “La
Herradura” de Xalapa para escucharlos y
atender este grave problema, con base a
sus facultades como presidente municipal, pero además, preocupado por la
pérdida de áreas que preservan las tradiciones mexicanas.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario