Estudiantes de bachillerato resultaron intoxicados al consumir “pastas” en la escuela “Ilustre Instituto Veracruzano” de Boca del Río
Xalapa, Ver. | 09 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Siete
estudiantes fueron atendidos, y una de ellas se encontraba hospitalizada hasta
la noche de este martes 8 de noviembre, luego de presentar síntomas por
presunto consumo de alguna sustancia al interior del Ilustre Instituto
Veracruzano, en el transcurso de esta tarde, en el municipio de Boca del Río.
Inicialmente se reportó un caso de intoxicación masiva, lo cual fue desmentido.
Autoridades del estado de Veracruz
confirmaron que los siete jóvenes habrían consumido algún medicamento de uso
controlado al interior de la escuela. Se presume que la droga consumida habría
sido clonazepam, debido que al interior de la escuela se encontraron al menos
30 pastillas de este medicamento.
El secretario de Educación de Veracruz,
Zenyazen Escobar García, confirmó que los estudiantes afectados son una mujer y
seis hombres, quienes presentaron síntomas como somnolencia, mareos, confusión
y desmayos, que coinciden con los efectos del consumo de clonazepam. Asimismo,
confirmó que la estudiante es la única alumna que fue hospitalizada por los
síntomas.
Los primeros reportes indicaban que al menos
20 estudiantes habrían presentado síntomas de intoxicación por alguna
sustancia; sin embargo, elementos de la Protección Civil de Boca del Río y de
la Secretaría de Educación de Veracruz arribaron al lugar, y corroboraron que
solamente fueron 7 los estudiantes afectados.
Los siete alumnos fueron atendidos por
personal médico, mientras elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de
la Policía Municipal de Boca del Río inspeccionaron el plantel, así como las
pertenencias de los estudiantes, entre las que encontraron al menos 30
pastillas de clonazepam.
El clonazepam es un medicamento de uso
controlado que se utiliza para tratar síntomas de enfermedades mentales, para
reducir los ataques de pánico y para controlar las convulsiones, debido a que
su efecto disminuye la actividad eléctrica del cerebro, lo que en organismos
sanos provoca somnolencia y pérdida de la conciencia, entre otros efectos
secundarios.
Este hecho sucede, luego de que la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre los resultados
preliminares de la presunta intoxicación de 49 alumnos en una escuela
secundaria técnica de Álamo, Veracruz.
(e-veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario