**La magistrada Isabel Romero ahora dice que las ciudades judiciales no funcionan.
**Fue
de las orquestadoras para destituir a Sofía Martínez (+) quien había denunciado
el cochinero.
**Ahora
Isabel Romero dice que nada podrá hacer para cancelar las ciudades judiciales a
un mes de retirarse.
**Se dedicó a meter aviadores, sueldos estratosféricos, empresas fantasmas, dar contratos millonarios a dedazo.
Xalapa, Ver. | 01 noviembre 2022
Tribuna
Libre.- La
magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura (PJEV), Isabel Romero Cruz, afirmó que el próximo titular del Poder
Judicial deberá rescindir los contratos de las ciudades judiciales "si
quiere a la institución", donde ella estuvo a lo largo de 3 años y no hizo
nada al respecto.
A un mes de jubilarse del cargo junto con la
Administradora General (Joana Marlene Bautista Flores), refirió que en el
tiempo que le queda no podrá cancelar las construcciones de las ciudades
judiciales que están por hacerse.
"No creo lograr la rescisión de los
contratos, pero creo que la persona que ocupe mi lugar sí lo va a hacer. Si
quiere al Poder judicial, si está comprometido o comprometida con el Poder
Judicial no debe de aceptar que se construyan esas ciudades judiciales. Es una
carga muy grande para el Poder Judicial", subrayó.
Para Romero Cruz no se debe destinar más
dinero a dichos inmuebles "que se ven bonitos por fuera, pero que con el
tiempo por dentro no funcionan", dijo para excusarse de no haber cumplido
con su palabra en el tiempo que estuvo al frente del PJEV.
"Me sobraron ganas para rescindir los
contratos, porque el Poder Judicial no va a poder con esa carga tan grande si
se siguen construyendo esas ciudades judiciales. Yo no estoy de acuerdo; creo
que la ciudadanía menos", expresó.
Hay que recordar que el Órgano de
Fiscalización Superior (ORFIS) exhibió que, al cierre de la Cuenta Pública
2021, existían todavía 12 Ciudades Judiciales que no contaban con avance físico
alguno la cuales son Orizaba, Tantoyuca, Huayacocotla, Perote, Coatzacoalcos,
Zongolica, Poza Rica, Minatitlán, Chicontepec, Tierra Blanca, Ozuluama y Álamo
Temapache.
Respecto a su jubilación, aseguró que ya está
lista para concluir su cargo como magistrada presidenta, luego de que el
Congreso del Estado le otorgó una prórroga para continuar en el cargo hasta el
próximo 30 de noviembre.
Explicó que una vez que se jubile será el
pleno del Tribunal Superior de Justicia el que defina a su sucesor y a los
cargos cercanos a la presidencia, como el de la Administradora General, cargo
que ocupa actualmente Joana Marlen Bautista Flores, polémica funcionaria que se
ha visto inmiscuida en infinidad de señalamientos por corrupción,
enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, manejando a su antojo el
millonario presupuesto del PJEV que supera los Mil 700 millones de pesos cada
año, y estuvo 3 en dicho cargo.
"Se convocará al pleno, todos los
presidentes de Sala son ellos quienes eligen al nuevo presidente, por cuanto
hace a mi salida no es necesario convocar al pleno. Me voy contenta; me hubiera
gustado hacer más todavía, pero creo que el tiempo ya no me lo permitió, sin
embargo, estoy muy contenta por lo que hice, sobre todo combatir la
corrupción", dijo en tono sarcástico.
Romero Cruz pasa por alto que ella llegó en
el año 2020 a la Presidencia del Tribunal luego de empujar para que su
antecesora Sofía Martínez (quien reveló el gran fraude que significó la
contratación vía Asociaciones Público Privadas, de compañías para construir
dichas ciudades judiciales ligadas al ex gobernador Yunes Linares y al ex
presidente del PJEV Edel Álvarez Peña) fuera removida del cargo, por lo que
Isabel Romero tuvo 3 años (2020-2021-2022) para actuar, pero no lo hizo, se
dedicó a saquear al Poder Judicial junto con sus cómplices con temas como aviadores,
salarios excesivos, empresas fantasmas, contratos millonarios a dedazos y una
severa crisis financiera nunca antes vista que orilló a pedir al Congreso Local
un "millonario rescate financiero" del organismo autónomo durante los
dos últimos años.
Así deja Romero Cruz y sus cómplices al Poder
Judicial del Estado de Veracruz...En la ruina...Y dice que se va contenta!!!
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario