JDO podría quedar libre y burlar la ación de la justicia, si la FGE no hace bien su trabajo como debería hacerlo
**Por "buena conducta" podría obtener su libertad incluso antes.
**Sus
delitos por asociación delictuosa y lavado de dinero son "delitos
menores".
**En
manos de la FGE está el poder enjuiciarlo por el delito de desaparición
forzada, "delito mayor".
**Si la FGE lleva con firmeza dicho proceso legal por ese delito Duarte se quedará muchos años en la cárcel.
Xalapa, Ver. | 03 noviembre 2022
Tribuna
Libre.- El
exgobernador Javier Duarte de Ochoa, quien permanece internado en el Reclusorio
Norte, en la Ciudad de México, por los delitos de asociación delictuosa y
lavado de dinero, podría recuperar su libertad pronto si la Fiscalía General
del Estado de Veracruz (FGE) no hace su trabajo como debería hacerlo, dijo el
abogado reconocido penalista Rodolfo Reus Medina.
Por esos delitos "menores" le
impusieron a Duarte de Ochoa una pena de 9 años de prisión, los cuales
comenzaron a contar desde el 15 de abril del 2017, cuando fue capturado en
Guatemala, además de que pagó una irrisoria e insultante multa de 58 mil 890
pesos.
A la fecha, el exgobernador ha pasado cinco años en la cárcel, por lo que Reus Medina no descartó que pueda solicitar dentro de poco la liberación anticipada por "buena conducta" al interior del Reclusorio Norte.
Sin embargo Reus Medina reconoció que el
futuro en la cárcel de Javier Duarte de Ochoa, surgió de la habilidad de la
Fiscalía General del Estado (FGE), que le inició una carpeta de investigación
por el delito de desaparición forzada, que le fue notificada en diciembre del
2021.
El abogado recordó que Duarte de Ochoa cumple
una sentencia de 9 años de prisión por los delitos de operaciones con recursos
de procedencia ilícita y asociación delictuosa, toda vez que se apegó a un
procedimiento abreviado aprobado por la Fiscalía General de la República (FGR),
mediante el cual reconoció su culpabilidad, y por eso le fue reducida la
sentencia que se le dictó.
Ya solo faltan 4 años para que cumpla con su
sentencia y al tener más de la mitad, su defensa podría solicitar el beneficio
de una libertad anticipada, independientemente de que esté enfrentando un
proceso por el delito de desaparición forzada.
De cumplir la sentencia de los 9 años, dijo,
su defensa decidirá cómo enfrentar la acusación del delito de desaparición
forzada, ya que esa carpeta de investigación es el único obstáculo para que el
corrupto ex gobernador recupere su libertad. Si Duarte de Ochoa logra evitar la vinculación a proceso por
desaparición forzada por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), en
abril del 2026 alcanzaría su libertad total, o incluso antes, si sus abogados
realizan una defensa legal adecuada y tumban el proceso penal que tiene en sus
manos la Fiscalía Estatal de Veracruz, encabezada por Verónica Hernández Giadáns.
“No creo que el futuro de Javier Duarte sea
de muchos años más en la cárcel si la FGE no hace bien su trabajo. El nuevo
sistema penal es acusatorio y en igualdad de circunstancias; ahí depende de la
habilidad de los fiscales (para aportar las pruebas que sustentan el delito de
desaparición forzada). Los Juicios Penales se ganan en la mesa de debates,
quien tenga mejores argumentos, mejores pruebas, y los procesos bien hechos
será quien triunfe, sentenció.
Comentarios
Publicar un comentario