**Los tiempos de complicidad con los "corruptos" se terminaron.
**Dicha
empresa defraudó a municipios al cobrar servicios de luz e instalar luminarias
patito.
**Ahora tras la intervención del titular de la SEFIPLAN la empresa ya no cobrará más de 600 millones de pesos.
Xalapa, Ver. | 24 nov. 2022
Tribuna
Libre.- Derivado
de las acciones legales y denuncias realizadas por los ayuntamientos contra la
empresa NL Technologies, ésta dejará de recibir más de 640 millones de pesos,
mismos que podrán ser invertidos en obras para beneficio de la gente.
Así lo reveló el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, quien destacó que ahora a los municipios de Medellín, Tuxpan y Poza Rica ya no se les descuentan de sus participaciones que iban de manera directa a dicha empresa, obligando a los ayuntamientos a pagar doble por el servicio de luz.
“En SEFIPLAN actuamos para detener este
fraude”, manifestó durante su comparecencia como parte de la Glosa del Cuarto
Informe de Labores.
Afirmó que con esa empresa se estaba
cometiendo un atraco mayúsculo y debían actuar, ya que la empresa NL
Technologies seguía cobrando por los servicios que fue contratada y que dejó de
prestar.
“En este gobierno nos manejamos con honor;
señalamos y combatimos la corrupción”, destacó. Enfatizó que nunca más a los
intereses de empresas como NL Technologies pasarán por encima del interés
social.
“Lo digo de manera clara: los tiempos de
complicidad con los corruptos se terminaron. Lo digo con orgullo: este gobierno
es del pueblo y para el pueblo, y jamás permitiremos que nadie se robe lo que
es para las familias veracruzanas”, añadió.
Lima Franco resaltó que esta administración
es cercana a la gente, recoge y hace suyas las causas más sentidas; “entonces
no podemos dejar a nadie atrás”.
Hay que recordar que la concesión de las
luminarias que se aprobó en los años 2017 y 2018 generó una importante carga
económica a por lo menos ocho municipios.
Fueron los diputados del Congreso local en el
Bienio-Yunista en los años 2017-2018, quienes aprobaron la creación de
asociaciones público-privadas y algunos municipios firmaron un acuerdo con la
empresa con accionistas (PANISTAS) NL-Technologies que instaló luminarias
chinas de muy mala calidad, y cobraría por un periodo de hasta 10 y 15 años su
inversión a dichos municipios por medio directo de sus participaciones
federales.
A dicho "negocio" le entraron en
2017-2018 municipios panistas como Tuxpan (Con Juan Antonio Aguilar Mancha),
Medellín (Con Polo Deschamps Espino Barros), Veracruz (Con Fernando Yunes
Márquez) y San Andrés Tuxtla (Con Tavo Pérez Garay), quienes se llevaron un enorme
"moche" millonario por haber aceptado dicho convenio con NL
Technologies, y dejar a sus respectivos municipios endeudados por espacio de 10
a 15 años.
Comentarios
Publicar un comentario