**Máquinas aceptan monedas pero no emiten tickets, ni ningún tipo de comprobante.
**La
tarifa es de $8 pesos la hora o fracción, pero en enero dicha tarifa se
incrementará.
**De
las 60 máquinas que existen para realizar los cobros, más de la mitad presentan
irregularidades.
**Administración municipal pudo haber dejado unos días sin cobrar para perfeccionar el sistema, pero no!!!
Veracruz, Ver. | 11 nov.2022
Tribuna
Libre.- Este
jueves 10 de noviembre oficialmente la Administración Municipal de Veracruz
encabezada por Patricia Lobeira se hizo del control y administración de los
miles de parquímetros instalados en la ciudad de Veracruz, por lo que a partir
de hoy ingresar a las arcas municipales el 100% el cobro de dichos espacios, lo
que implicará un ingreso anual al Ayuntamiento superior a los 60 millones de
pesos, dinero que manejarán ahora a su antojo.
Pero el inicio de dicha administración inició con un total caos, desinformación, multas y aparatos que no funcionan en su mayoría, o presentan irregularidades en el cobro a los ciudadanos.
Las máquinas aceptan monedas pero no expiden
tickets o comprobantes por lo que los ciudadanos no tiene como comprobar que
pagaron su espacio por lo que muchos de ellos fueron sancionados por el nuevo
administrador del negocio, léase el Ayuntamiento de Patricia Lobeira, por lo
que las quejas y mentadas este jueves se dieron por todos lados.
El precio por estacionarse en la vía pública
seguirá siendo de 8 pesos, pero en enero se modificará el código hacendario
municipal porteño, y se espera que el cobro por los parquímetros superará por
mucho los $10 pesos por hora o fracción.
Comentarios
Publicar un comentario