*Estamos ante un auténtico ejercicio democrático y de rendición de cuentas; el gobernador cumple puntualmente con su responsabilidad: diputada Margarita Corro Mendoza.
Xalapa, Ver. | 16 nov. 2022
Tribuna
Libre.- En
representación de la LXVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva,
diputada Margarita Corro Mendoza, recibió de la titular de la Oficina de
Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, el IV Informe de Gobierno de la
administración del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, dando así cumplimiento
a lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En el acto protocolario, celebrado en la Sala de Sesiones Venustiano Carranza, la legisladora Margarita Corro subrayó que, en observancia al inciso d), fracción I, del máximo ordenamiento local, en relación con la recepción, por parte de este Congreso, del Informe anual del Gobernador sobre el estado que guarda la administración pública estatal, “estamos de cara a un auténtico ejercicio democrático y de rendición de cuentas, en el que el Ejecutivo estatal cumple puntualmente su responsabilidad al entregar su Cuarto Informe ante este Poder Legislativo”.
Afirmó que en este Informe se advierte que
todas las voces fueron escuchadas y atendidas por el gobierno estatal “porque
es una administración sensible, honesta, transparente, abierta al diálogo y a
la pluralidad de opiniones”, añadió.
Asimismo, recordó que, de acuerdo con el
calendario de comparecencias, las y los secretarios de despacho o equivalentes
de la administración pública estatal acudirán del 19 de noviembre al 7 de
diciembre de este año, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno,
“habrá de analizarse toda la información aportada en el documento que hoy
recibe este Congreso”.
Destacó que las diputadas y los diputados de esta Soberanía realizarán un análisis pormenorizado, para así formular los cuestionamientos a las y los comparecientes, “tal como lo hicimos el año pasado, reconoceremos los logros alcanzados y mencionaremos lo que consideremos pueda mejorarse, por el bien de la población”.
Por último, aseveró que estarán atentos a la
comparecencia del titular del Ejecutivo del estado, “acto en el que cada fuerza
política de este Congreso tendrá la oportunidad de manifestar su sentir
respecto a lo realizado en este último año”.
A su vez, la funcionaria estatal Waltraud
Martínez expresó que, en congruencia con el compromiso de transparencia y
rendición de cuentas, asumido por el Gobierno del Estado, el actual ejercicio
presenta los resultados de los objetivos plasmados en el Plan Veracruzano de
Desarrollo (PVD) 2019-2024. “Esta cuarta entrega, como lo podremos atestiguar
el día de mañana de voz del Ejecutivo estatal, demuestra un avance sustantivo
en el logro de los objetivos trazados, lo que promueve la gobernabilidad y la
paz social”.
Ante diputadas y diputados de diversas fuerzas políticas, puntualizó que el diálogo ha sido la base para atender las demandas legítimas de los diferentes grupos y organizaciones sociales. “Los avances presentados dan cuenta del compromiso interinstitucional por consolidar una democracia participativa con un gobierno itinerante, de atención directa a la ciudadanía, enalteciendo así la ética en el servicio público y garantizando la estabilidad política de todo Veracruz”, indicó.
Martínez Olvera refirió que la disposición
para el acuerdo y la vinculación del actual gobierno ha renovado la
colaboración estratégica con los actores políticos y sociales de los diferentes
poderes y niveles de gobierno “abriendo oportunidad para el desarrollo, pero
siempre anteponiendo las demandas del pueblo veracruzano en las decisiones de
la vida pública, es decir, mandar obedeciendo”.
Por último, enfatizó que la administración
pública estatal da cuenta de un proyecto conjunto, conformado en un diálogo
constante entre pueblo y gobierno, “un proyecto de nación capaz de mover la
vieja maquinaria gubernamental para impulsar un nuevo modelo político, más
justo y más democrático”.
Asistieron a este acto la secretaria y el
vicepresidente de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre
y diputado Hugo González Saavedra; además de las legisladoras Elizabeth
Cervantes de la Cruz, Lourdes Juárez Lara, Ana Miriam Ferráez Centeno, Magaly
Armenta Oliveros, Janix Liliana Castro Muñoz, Perla Eufemia Romero Rodríguez,
Lidia Irma Mezhua Campos, Adriana Esther Martínez Sánchez, Tania María Cruz
Mejía, Itzel López López y Citlali Medellín Careaga, así como los legisladores
Luis Antonio Luna Rosales, Paul Martínez Marie, Fernando Arteaga Aponte, Luis
Arturo Santiago Martínez y Ramón Díaz Ávila.
Comentarios
Publicar un comentario