Universidades del Bienestar Benito Juárez especializadas en Medicina y Enfermería revertirán déficit de personal de la salud, reafirma presidente
Ciudad de México. | 19 nov. 2022
Tribuna
Libre.- El presidente Andrés
Manuel López Obrador afirmó que las 55 sedes que se crearán de las
Universidades del Bienestar Benito Juárez García especializadas en las carreras
de Medicina y Enfermería revertirán el déficit actual de personal de la salud.
“Estos irresponsables neoliberales le
cerraron las puertas a los estudiantes de medicina (...) con la mentira de que
no pasaban el examen de admisión. (...) Eso no era cierto, es que no había presupuesto
para las universidades públicas”, explicó.
Los nuevos planteles se sumarán a los 145 ya
existentes en la iniciativa dedicada a ampliar el acceso a la educación
superior; se alcanzará un total de 200, informó.
A través de esta medida se garantizará el
derecho a la salud con la integración de médicos y especialistas que atiendan
hasta las comunidades más apartadas del país.
“Se va a tener en todos los pueblos atención
médica de calidad, gratuita, universal”, afirmó.
Con la inauguración de la sede universitaria
especializada en Medicina Integral y Salud Comunitaria en Chilchota, Michoacán,
el jefe del Ejecutivo afirmó que continúa el fortalecimiento del sistema de
salud implementado en seis estados de la República.
El mandatario recordó que a través de la
convocatoria Médicos del Bienestar se abrieron 14 mil plazas, sin embargo,
únicamente 3 mil 500 profesionales concursaron.
Agregó que desde el Gobierno federal se
buscarán mecanismos legales para integrar a los egresados de estas carreras a
trabajar en hospitales y clínicas del país.
Comentarios
Publicar un comentario