Redacción, Ver. | 01 dic.. 2022
Tribuna
Libre.- En el proceso de bancarización de los
Programas Sociales, que consiste en el traslado de cuentas de los beneficiarios
de la banca privada al Banco del Bienestar, el Delegado de Programas para el
Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, comentó que los primeros en
realizar este cambio serán los adultos mayores y personas con discapacidad con
tarjetas de débito de CitiBanamex, que se materializará del 05 al 17 de
diciembre, con la idea de que a principios del próximo año reciban su pago
directamente en su nuevo Banco.
Asimismo, mencionó que al concluir con el
proceso de la migración bancaria de este sector, los siguientes serán los
beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar que también
recibirán su nueva tarjeta, la idea es bancarizar a todos los programas que lo
requieran.
En otro orden, el Delegado informó las
actividades que se llevarán a cabo durante los próximos días para los
diferentes Programas Sociales como las incorporaciones y pagos de Becas Benito
Juárez, los trabajos para la federalización del sector salud, así como los
operativos para el traslado de las cuentas de beneficiarios al Banco del
Bienestar.
Huerta recordó que están activos los
operativos de Becas Benito Juárez que se paga por depósito bancario y en Mesas
de Atención y destacó que son 400 mil familias con menores que cursan educación
básica quienes reciben este apoyo; respecto a nivel bachillerato, destacó que
para este periodo habrá 97 mil nuevos becarios.
Además, explicó que para las incorporaciones
está disponible un sistema de citas mediante el cual los estudiantes pueden
iniciar el trámite para recibir su beca, razón por lo cual el funcionario dijo
que ya será posible agendar cita los fines de semana.
Respecto al proceso de federalización del
sector salud, el Delegado celebró el arranque de los trabajos para lograr este
cometido que tiene como finalidad mejorar la atención médica en todos los
niveles, además la mejora de los hospitales regionales y las unidades médico
rurales, así como la apertura de Universidades Benito Juárez que ofertarán
carreras afines a la medicina y enfermería.
Finalmente, Huerta informó que llegarán 4
millones de dosis de la vacuna cubana Abdalá las cuales servirán para completar
los esquemas de vacunación a quien tenga alguna dosis de rezago, con el
objetivo de avanzar en la inmunización de la población antes del inicio del
invierno.
Comentarios
Publicar un comentario