**Por ley, una auditoría no puede ser mayor a un año.
**Comisión
de Vigilancia sigue sin definir que se revisará de la Cuenta Pública 2021.
**Congreso ya indicó las revisiones a la Cuenta Pública 2021 al ORFIS le responden a Contralora.
Xalapa, Ver. | 06 dic. 2022
Tribuna
Libre.- El pasado mes de noviembre el Congreso del
Estado ordenó la intervención de la tesorería del Ayuntamiento de San Andrés
Tuxtla que preside María Elena Solana Calzada, por un periodo de dos años, sin
embargo, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis),
Delia González Cobos, dijo que por disposición legal una auditoría no debe ser
mayor de un año.
Al cuestionarle que si el Congreso del Estado
está incurriendo en abuso de autoridad por ordenar una auditoría de dos años,
manifestó que no le corresponde determinarlo, pero en el ORFIS, agregó, en
materia de auditoría se aplica la normatividad.
"Yo lo que les digo es que en el ORFIS
aplicamos nuestra normatividad, y nuestras auditorías solo pueden durar 1
año", finalizó.
Comisión de Vigilancia sigue sin
"aclarar" al ORFIS que se debe de revisar en Cuenta Pública 2021.
La auditora general del Órgano de
Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos, dijo que ya han
transcurrido más de 20 días que tienen de plazo para hacer una nueva valoración
de la Cuenta Pública 2021 y hasta el momento desconocen que es lo que el Congreso
del Estado quiere que se revise.
Dijo que después de que entró en vigor el
decreto que ordenaba al ORFIS hacer la nueva valoración en un plazo de 90 días,
ya han pasado más de 20 días y no ha iniciado dicha revisión por que no les han
dicho que quieren que se revise.
"Ya queremos trabajar, ya queremos
iniciar, se nos está acabando el tiempo y no nos dicen que quieren que
revisemos de la Cuenta Pública 2021", dijo.
Dijo que no se revisarán los 313 entes
fiscalizables, ya que para lograr eso se requieren mucho más de 90 días, así
como una ampliación presupuestal, cosa que no se le autorizó al ORFIS.
Congreso ya indicó al ORFIS las revisiones a
la Cuenta Pública 2021: Comisión de Vigilancia.
Diputados locales YA enviaron un documento a
la auditora general, Delia González Cobos en el que le explican qué es lo que
tendrá que revisar nuevamente de la Cuenta Pública 2021.
El diputado local, Paul Martínez Marie, que
integra la Comisión de Vigilancia, explicó que a la fecha no se han reunido con
González Cobos, sin embargo, los diputados ya están de acuerdo en qué es lo que
le van a pedir a la titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
Por último, solicitarán que se tomen en
cuenta todas las denuncias del proceso de entrega-recepción que hicieron las
actuales autoridades, sobre las obras de mala calidad y las deficiencias que
encontraron al tomar los municipios.
Comentarios
Publicar un comentario