Ángel Rafael Mtz Alarcón| 19 dic. 2022
Tribuna
Libre.- El
arzobispo de Xalapa, don Jorge Carlos Patrón Wong, celebró la eucaristía de los 50 años del
decreto de creación de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio de pecadores,
acompañado por el sacerdote Erick Aguilar Garcia, y de toda la comunidad
parroquial. Entre las actividades más importantes destacamos la revelación de
la placa conmemorativa. Entrega de reconocimientos a las catequistas con mayor
antigüedad en dicho apostolado.
La devoción a la imagen de Nuestra Señora del Refugio de pecadores, data de finales del siglo XVI, en Italia. El
Sumo Pontífice Clemente XI (1649-1721).
El 4 de julio de 1717, coronó a dicha imagen, promovida por el sacerdote
jesuita Antonio Baldinucci (1665-1717).
La devoción llega a la Nueva España en 1719, gracias al sacerdote Jesuita Juan
José Giuca. Con la expulsión de los jesuitas en 1767, la promoción de la
devoción la retomaron los frailes franciscanos. El pintor novohispano Miguel
Cabrera, (1695-1768). Desde 1757, empezó
a pintar a la imagen de la Virgen del Refugio de los Pecadores.
El pasado octubre del presente año, se
conmemoran 60 años de la apertura de los trabajos del Concilio Vaticano II,
convocado por Santidad Juan XXIII (1881-1964) y cerrado el 8 de diciembre de
1965, por el sumo pontífice Pablo VI (1897-1978). El Concilio Vaticano II, tuvo
la virtud de poner a la Iglesia Católica Apostólica Romana, en el siglo XX,
luego de las guerras mundiales y transformaciones en la humanidad de esos
momentos.
La Iglesia Católica Apostólica Romana, ingresó por estas tierras en la
primavera de 1519, bajo la guía de Hernán Cortes,(1485-1547). Las tierras del
golfo de México, en su parte central pertenecieron al obispado de Puebla de los
Ángeles, en el otoño de 1864, se erige al obispado de Veracruz, con sede en
Xalapa. En 1951, se convierte en la arquidiócesis de Xalapa.
Entre 1864 a 1970, la Iglesia creció muy lentamente en la ciudad, la
parroquia Catedral, luego San José, el Calvario. Con el segundo arzobispo de
Xalapa, monseñor Emilio Abascal y Salmeron, (1904-1979), participante en los
trabajos del Concilio Vaticano II. Como arzobispo de Xalapa, supo y puso en
marcha toda la renovación de la iglesia por medio del Concilio Vaticano II. Se
puede ver un número importante de aperturas de nuevos territorios parroquiales
a lo largo de su arzobispado.
En 1972, la ciudad de Xalapa, empezó a transformarse, eran los años de
la explosión demográfica en todo el país. México era gobernado por Luis Echevaria Álvarez,(1922-2022) y como
gobernador Rafael Murillo Vidal (1904-1986) y como alcalde el médico Pedro
Coronel Perez (1925-2007).
Para 1969, la ciudad de Xalapa, tiene una población de 95 mil
habitantes, según Pasquel,1979:169. Para la década de los años 70 del siglo XX,
la ciudad de Xalapa se transforma. Con la creación del Infonavit, se crearon
las primeras unidades habitacionales de la ciudad. También la Universidad
Veracruzana se consolida en su oferta
cultural y académica. Han sido rectores, el Dr. Rafael Velasco Fernandez (1927-2016) y
Roberto Bravo Garzon (1934-2012).
En una extensión de 16 hectáreas se crea la unidad habitacional
Infonavit Pomona, en las antiguas tierras que fueron propiedad de Mateo Badillo, primer alcalde de Xalapa en el año de 1794.
1977, también se levanta la unidad habitacional de Agua Santa, el crecimiento
de la ciudad de Xalapa se empezó a extender rápidamente. Las nuevas unidades
habitacionales las cuales fueron equipadas con todos los servicios necesarios.
También la necesidad de crear sus respectivas capillas, esos terrenos están
ubicados en el perímetro parroquial de la San José, unas las iglesias más
antiguas de Xalapa.
Don Emilio Abascal y Salmeron,
el 14 de diciembre de 1972, en tiempo de adviento, decreta la erección
de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio, designando a su primer
párroco Guillermo Lagunes Salazar. La primera celebración eucarística se celebró
el viernes 15 de la fecha antes mencionada.Con la asistencia del párroco de San
José, Celetino Barradas, de su territorio parroquial se desprendía la nueva
parroquia, y don Gustavo Lima Vazquez, párroco
de San Mateo Naolinco. La nueva comunidad empezó a construir su templo,
dicho acto se celebró en un improvisado salón.
El nuevo territorio parroquial comprendía las poblaciones del Castillo,
El Tronconal, Las Cruces, Colonia 6 de enero, las Trancas, el Olmo, Gárnica,
Las Ánimas, El Tejas, sus límites con el Chico, municipio Emiliano Zapata, y en
la ciudad de Xalapa las calles de independencia, y 20 de Noviembre, y el templo
parroquial en la Avenida de Maestros Veracruzanos, arbolada por Ficus Elástica.
En estos 50 años de la erección de la parroquia de Nuestra Señora del Refugio de pecadores,
ha servido como sus pastores de dicha comunidad, los siguientes presbíteros:
Guillermo Lagunes Salazar, 1972-1989. Edilberto Garcia Rodriguez,
1989-1995.Sergio de la Fuente Peña, 1995-1996. Arturo Patricio Ponce,
1996-2005. Andrés Carreón Martinez,
2005-2012. Rafael Román Melo Marin, 2012-2015. Virgilio Mirafuentes Lima,
2015-2020. Con fecha del 21 de agosto del 2020, el IV arzobispo de Xalapa,
designó como nuevo pastor al presbítero y licenciado Erick Aguilar Garcia.
Del territorio de nuestra Señora del Refugio, nace también la parroquia
de San Martín de Porres, en 1973, con el paso de las décadas se han sumado
nuevas parroquias en dicha zona.
El 17 de diceimbre de 1984, hace 38 años el III Arzobispo de Xalapa ,
Sergio, Cardenal Obeso Rivera, (1931-2019) junto con el gobernador Agustin
Acosta Lagunes, inaguran el templo
es designado como de Nuestra Señora,
Refugio de pecadores.
La parroquia de Nuestra del Refugio, es una realidad eclesial, con 24
grupos y movimiento, dando vida a ese gran territorio parroquial. Que sido
visitado por los arzobispos de Xalapa:
Emilio Abascal y Salmeron, Sergio Obeso Rivera, Hipolito Reyes Larios, Jorga
Carlos Patrón Wong.
Uno de los frutos de estos 50 años, es la vocación sacerdotal del
normalista, José Fernando González Topal, es ordenado sacerdote el 14 de julio
de 2016, por don Hipolito Reyes Larios (1946-2021).
Comentarios
Publicar un comentario