* Presenta Juan Enrique Santos Mendoza una Iniciativa de Decreto para reformar el Código de Derechos del estado.
Xalapa, Ver. | 21 dic. 2022
Tribuna
Libre.- El
diputado Juan Enrique Santos Mendoza presentó una iniciativa para reformar la
fracción IV del apartado D del artículo 15 del Código de Derechos del estado
para que se reduzca en 50 por ciento el pago de derechos por la expedición de
licencia permanente de motociclista, tipo D para conducir vehículos de dos o
más ruedas.
Asimismo, planteó reformar los incisos b) y
adicionar incisos c) a las fracciones I y II del apartado B del artículo 16 del
mismo Código con el fin de reducir en 50 por ciento el pago de derechos por
Alta en el Registro Estatal de Contribuyentes de un vehículo nuevo o usado con
dotación de placas, calcomanía numeral y tarjeta de circulación y reducir en
igual porcentaje los derechos de control vehicular.
En su participación durante la Novena Sesión
Ordinaria del segundo año de labores, el legislador señaló que el trámite de
expedición de licencia permanente de motociclista tipo D causa el pago
desproporcionado de un derecho, debido a que el referido Código establece el
pago de 10.6027 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y, al tener la UMA un
valor de 96.22 pesos en el presente año, es decir, mil 020.19 pesos, el valor
de la UMA va aumentando cada año y, en consecuencia, el costo de estas
licencias también.
Misma situación ocurre -añadió- con el pago
de Alta en el Registro Estatal de Contribuyentes de un vehículo nuevo o usado
con dotación de placas, calcomanía numeral y tarjeta de circulación y los
derechos de control vehicular, el cual, de acuerdo con el mismo Código, ambas obligaciones
causan el pago de un derecho equivalente a 5.3014 UMA, es decir, tienen un
costo actual de 10.10, igual a 510 pesos.
El también Presidente de la Comisión
Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad consideró que, de aprobarse esta
propuesta, se contribuiría a la seguridad jurídica del patrimonio de cientos y
quizás miles de motociclistas y se alentaría el crecimiento del uso de los
vehículos que hacen posible la movilidad a un bajo costo en las áreas urbanas y
rurales, y agregó: lo que se propone no afectará de forma considerable los
ingresos presupuestarios de la hacienda pública estatal.
La Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción IV del apartado D del artículo 15, se reforma los incisos b) y se adiciona incisos c) a las fracciones I y II del apartado B del artículo 16, ambos del Código de Derechos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue remitida a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario