Pensión Bienestar se están entregando oportunamente; próxima semana iniciarán pagos en mesas de atención en todo el estado: MHLG
Redacción | 07 ene. 2023
Tribuna Libre.- El delegado del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que a partir de la próxima semana iniciará el pago asistido en mesas de atención en todo el estado; además de que desde el 5 de enero se empezaron a repartir 45 mil tarjetas a los adultos mayores que se inscribieron el año pasado.
El representante del Gobierno Federal en el
estado de Veracruz destacó que los programas sociales logran reactivar las
economías locales gracias a la dispersión de recursos económicos que se
canalizan con el pago de los distintos apoyos a la población como el caso de
las pensiones para adultos mayores que en Veracruz cuenta con un millón 35 mil
beneficiarios y más de 100 mil personas con discapacidad. “Es por ello que en
éstas fechas vemos largas filas de beneficiarios cobrando su dinero y no como
ocurría en gobiernos anteriores que las filas eran en el Monte de Piedad o en
los bancos donde acudían a pedir dinero prestado para cumplir con compromisos y
deudas” subrayó.
Dijo también que para este año los montos de
los programas sociales experimentan un importante incremento, en el caso
específico de la pensión para adultos mayores los beneficiarios recibirán
bimestralmente 4 mil 800 mientras que las personas con discapacidad recibirán 2
mil 900 pesos, esto representa para el primer caso una dispersión de cerca de 5
mil millones de pesos y 300 millones para el segundo.
El delegado de Bienestar recordó que la
dispersión de pagos vía tarjeta del Bienestar alcanza en el estado de Veracruz
a cerca de 700 mil mayores que cobran en bancos, incluyendo el Banco del
Bienestar; insistió en que los beneficiarios deben seguir el calendario de
atención que se ha difundido para que acudan a retirar su dinero conforme a la
primera letra de su apellido que inició este miércoles 4 con las letras de la
A, B, C; el jueves 5 de la D a la H; el viernes 6 de la I a la N; el lunes 9 de
la N a la R y el martes 10 de la S a la Z.
Para la población que no pueda asistir a la
entrega de su apoyo, señaló que los Bancos del Bienestar también atenderán los
sábados desde las 8 de la mañana a las 6 de la tarde.
Además, anunció que a partir del lunes 9 se
realizarán operativos para el pago asistido en mil 94 módulos de atención que
estarán activos en 11 mil comunidades que aún no cuentan con los servicios
financieros.
En otro orden, respecto a la
credencialización de los programas sociales, el funcionario explicó que desde el
5 de enero se empezaron a entregar 45 mil tarjetas del Bienestar para los
adultos mayores que se incorporaron en el periodo de junio a septiembre del año
pasado, quiénes podrán cobrar su apoyo a partir del 20 de enero, y aquellos que
se inscribieron en noviembre y diciembre la recibirán en la segunda quincena de
febrero.
Huerta también comentó que habrá operativos
para atender a los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a
quienes también se les repartirá tarjetas del Banco de Bienestar, misma
situación que ocurrirá con el resto de los programas sociales como Producción
para el Bienestar, etc. cuya atención se hará a través de operativos que se
informará su calendarización a través de los medios oficiales.
Dijo que este año continuará la apertura de
sucursales del Banco del Bienestar para completar las 252 que estarán activas
en todo el territorio veracruzano.
Reveló que las universidades Benito Juárez
enfocarán su oferta hacia carreras de medicina y enfermería en las comunidades,
“esto con la intención de que los jóvenes aprovechen que la inscripción no
tiene costo alguno, contarán con beca en la totalidad de la carrera y tendrán
mayores oportunidades laborales al formar parte de la política de
federalización del sector salud”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario