Alrededor de 15 mil chips SIM “Internet para el Bienestar” se repartirán a los beneficiarios de programas sociales en comunidades rurales
*“Internet para el Bienestar” llegará a más de 113 millones usuarios
*Cobertura
alcanzará al 92% de la población; darán 15 mil chips de prueba en zonas rurales.
*Habrá red Wi-Fi gratuito en plazas públicas, escuelas, centros de salud y Bancos de Bienestar.
Redacción | 21 febrero 2023
Tribuna
Libre.- El
programa del Gobierno de México, “Internet para el Bienestar” que proveerá de
telefonía e internet a la mayoría de los mexicanos a través de la Comisión
Federal de Electricidad, tiene una proyección de alcance a 113 millones de
usuarios que podrán acceder a este servicio a menor costo y con mayor
conectividad; en las próximas semanas se repartirán de manera gratuita
alrededor de 15 mil chips SIM a los beneficiarios de programas sociales en
comunidades rurales.
El Delegado de Bienestar en Veracruz, Manuel
Huerta Ladrón de Guevara, anunció que, como parte del programa, el servicio se
proveerá a través de este chip, o tarjeta SIM, que se entregará a los
beneficiarios de programas sociales y será a través de la red Altán, la de
mayor cobertura en el país que se podrá navegar por internet desde cualquier
parte de la República con cobertura extendida, de igual forma tendrán acceso a
realizar llamadas telefónicas nacionales e internacionales con enlace a toda la
red telefónica de otros proveedores.
Con este servicio, el Delegado aseguró que la
población podrá ahorrar hasta el 40% de uso de datos menos de lo que gasta
usualmente en los servicios de telefonía de las demás compañías; el servicio lo
proveerá la Comisión Federal de Electricidad y cuenta con recargas desde 30
pesos, sin planes forzosos y dará prioridad a las comunidades rurales de todo
el país, tales como Huayacocotla, Pueblillo en el municipio de Papantla, la
localidad de Tzompoalecca en Tehuipango, la localidad de Corozal en Tempoal,
Chilapa del Carmen en Playa Vicente, San Juan, Loma Bonita y Yecuatla.
Explicó que, con una sola recarga de 30
pesos, se podrá contar con 1 GB de internet para navegar a la mejor velocidad
disponible, 600 MB para redes sociales, 100 minutos de servicio de telefonía
para llamadas nacionales y 50 mensajes SMS, servicios que serán gratuitos
durante el primer mes para los beneficiarios de los programas sociales que
reciban de regalo el chip que distribuirá la delegación de Bienestar
principalmente en comunidades rurales, además de tener la posibilidad de
acceder a la red de Wi-Fi sin costo en los puntos de acceso que se instalan de
manera estratégica en diversos lugares, primordialmente en escuelas, plazas
públicas, Centros de Salud, Bancos del Bienestar, etc.
Respecto a la cobertura actual, comentó que
el 73% de la población ya cuenta con acceso al servicio de internet a través de
otros medios, por lo que el objetivo de este programa es ampliarlo un 20 por
ciento para así llegar al 93%, lo cual implicaría que más de 113 millones de
mexicanos podrán disfrutar de este beneficio.
El funcionario también destacó que
actualmente hay 17 mil 771 puntos de recarga en todo el país, de los cuales mil
635 son TELECOMM y el resto son pequeños comercios; dentro de esta planeación
se proyecta incrementarlo a través de la instalación de Torres de
Telecomunicación.
Manuel Huerta expresó que el gobierno federal
tiene como finalidad garantizar la inclusión tecnológica a las comunidades que
fueron dejadas en el olvido por anteriores administraciones y además destacó
que este servicio no será subsidiado por lo que también generará recursos para el
país.
Comentarios
Publicar un comentario