Ángel Rafael Martínez Alarcón| 06 marzo 2023
Tribuna Libre.- Adolfo Hitler (1889-1945). Hace 90 años, logró ascender al poder político de la Alemania derrotada en la primera guerra mundial,(1914-1919). En un proceso electoral democrático, los alemanes le votaron. En pocos años cambió el rumbo de su país y del mundo, con un saldo de 60 millones de muertos. Se convirtió en un dictador, sedujóa los cultos germanos. Andrés Manuel López Obrador,(1953). El priista más destacado de todos los tiempos, y el alumno más fiel del Führer alemán. Nadie podrá acusarlo de no haber logrado la presidencia de la república en el 2018; por medio de un proceso electoral gracias a los trabajos del Instituto Nacional Electoral.
Sin olvidar que 50 millones de mexicanos
votamos por las otras opciones políticas presentadas en dicho proceso
electoral, si bien es cierto que 30 de millones de mexicanos, le dieron su
confianza, y ella la sociedad civil y la
clase media, le votaron, con la esperanza que la democratización continuará en
nuestra nación.
El Mesías tropical, gobierna para el pasado.
En estos últimos 4 años, ninguna política para los próximos 50 años. Seguidor
puntal de Victoriano Huerta, (1854-1916) quien militariza al país, alumno
sobresaliente de Gustavo Díaz Ordaz, (1911-1979) de todo se quería hacer la víctima, siempre hay un complot
contra él. Su reforma al INE es regresar de que el órgano electoral sea
controlado desde el gobierno, él como priista ha sido un experto del fraude
electoral. Etapa superada desde hace 30 años, con un órgano electoral
ciudadano, ese mismo que le dio la victoria en el 2018, hoy su movimiento
mesiánico, gobierna en 20 estados de la república. Se imagina usted el
Instituto Electoral del Bienestar, donde todos los procesos electorales serán
ganados en el famoso carro completo de Morena.
La sociedad civil en todo el mundo se ha
movido por ideales, el pueblo que se mueve al llamado del Mesía, con o sin
razón. Ya en este siglo XXI, la sociedad civil impulsó la primavera árabe, que
logró con la movilización derrotar a las dictaduras más férreas del mundo como
en Libia, Egipto, por citar.
En siglo XX, es muy larga la lista de los
triunfos de la sociedad civil, basta recordar a los alemanes en noviembre de
1989, derrumbando el mundo de Berlín. Sin contar las 15 ex repúblicas
soviéticas, gracias a la perestroika y la glasnost, propuestas por Mijaíl S.
Gorbachov,(1931-2022), lograron desaparecer al estado soviético fundado en
diciembre de 1922, por Lenin (1870-1924)
La sociedad civil mexicana en la segunda
mitad del 2022 logró convocar a la primera marcha en defensa del INE, el pasado
13 de noviembre. A pesar de todos los obstáculos encabezados por el Mesías Trópical.
Salimos los demócratas del país en defensa del INE en todas las poblaciones del
país. Todavía llevó en mi corazon el vibrar de los miles de mexicanos que
caminamos por Paseo de la Reforma. Logrando detener el proyecto original. Dando
paso al Plan B.
El pasado domingo 26 de febrero, nuevamente
miles y miles de mexicanos demócratas, salimos para exigirle a la Suprema Corte
de Justicia, no avalar el Plan B, que se aprobó en el Congreso de la Unión. El
Mesía tropical nuevamente lanzó todo un catalogo su odio a la participación de
los ciudadanos organizados ante los atropellos del gobernante, con aspiraciones
dictatoriales.
Fue muy lamentable la postura del ingeniero
Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, (1934) para no molestar al virrey de Palacio
Nacional, no se sumó en defensa de la democracia, él quien 1988, convenció a la
sociedad civil de marchar al lado del candidato del Frente Democrático
Nacional, esas grandes movilizaciones de la sociedad civil. En esas
movilizaciones no participaba López Obrador, él andaba en campaña de Carlos
Salinas de Gortari.(1948)
A cada marcha convocada por la sociedad
civil, el régimen también convoca a los suyos para darle gusto al Mesías
Tropical, con todos los recursos del erario público, miles de burócratas
obligados a asistir a rendirle culto a la personalidad del locutor de las
mañaneras. Al más fiel estilo de las movilizaciones del régimen del PRI. Desde
la más humilde alcaldía, gubernatura y el gobierno federal no han tenido reparo
en gastar millones de pesos para las movilizaciones.
El órgano electoral fue construido por
millones de mexicanos hace más de 30 años,
logrando consolidar el ejercicio democrático en los tres órdenes de
gobierno. Hoy la voluntad del Mesías tropical quiere desaparecerlos. Y la única
consigna de millones de mexicanos demócratas es El Ine no se toca.¡¡¡
Comentarios
Publicar un comentario