El Cártel que opera la CAEV y la Casita Blanca en el fraccionamiento El Lago, en Xalapa
Claudia Guerrero
Martínez| 15 marzo 2023
Tribuna Libre.- Muchos de los llamados "honestos funcionarios" de Cuitláhuac García Jiménez resultaron ser ladrones con permiso para hacer negocios. En diferentes dependencias estatales del Gobierno Estatal de Veracruz les es difícil resistirse al cobro de sobornos, moches y recibir regalos de proveedores, constructores y empresarios de poca monta, imperando la corrupción y el desaseo en las áreas administrativas y los jefes se convierten en grupos del crimen organizado para robarles a los veracruzanos. En esta entrega retomaremos el tema de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz y cierta "casita blanca", con valor de $40 millones de pesos adquirida por prestanombres.
En la CAEV, los
actos de corrupción están a la orden del día, todo ello contrario a lo que
pregona la 4a Transformación y sus políticas presuntamente honestas, como el no
mentir, no robar y no traicionar, siendo una simulación en varias dependencias
estatales en la administración de quien se ostenta como "honesto",
Cuitláhuac García, el mismo que permite a la mayoría de sus colaboradores a
robar, mentir, traicionar y sobre todo, ser los mismos pillos que en administraciones
anteriores en Veracruz.
En la Comisión de Agua del Estado de
Veracruz, esta dependencia a cargo Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, existe
una red de corrupción operada muy al estilo del crimen organizado a través de
licitaciones simuladas, ilegales
asignaciones directas, empresas favoritas elegidas con anticipación y
constructoras propiedad del hijo del subdirector de Infraestructura, Andrés
Lucido Mora, de nombre Andrés Lucido Trujillo quien maneja con prestanombres y realiza obras de mala calidad y ser uno de los consentidos
del gobernador de Veracruz para hacerlo millonario. Sobre este tema, lo dimos a
conocer con la liga: https://periodicoveraz.com/caev-y-los-negocios-de-consentidos-de-cuitlahuac-garcia-jimenez-les-diremos-quienes-son/
El tema se vuelve aún más grave, ya que se lucra con el agua, que hace mucha falta en lugares alejados y las sequías cada vez son más duras y severas. Pero para este cártel de CAEV es más importante robarse el dinero, que dar un servicio digno a los veracruzanos.
¿Cómo opera este
cártel en la Comisión de Agua del Estado de Veracruz? Opera directamente el
director de la CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, al apoderarse de
paquetes importantes de obra pública y pide por “contribución voluntaria” al
menos el 15 o 20 por ciento del total de la obra. En obras relevantes o de
montos mayores, le exigen al constructor
y empresario ir en sociedad para
realizar trabajos de la misma obra y bajo
sus condiciones.
Increíble que la
totalidad de licitaciones públicas
estatales, públicas nacionales y de invitación a 3 están completamente
arregladas y amañadas, para hacer ganar a la empresa constructora elegida con
anticipación y a ésta la hacen ganar y
la imponen sin importar nada, aunque los argumentos de descalificación para las
demás empresas, en su mayoría de los casos, son ridículos por la grave ignorancia de los funcionarios de CAEV para cómo lo
hacen y los constructores omitidos
prefieren no iniciar procesos de inconformidad para no ser señalados y vetados
por el propio Félix Jorge Ladrón De
Guevara, a quien ya en los pasillos de CAEV lo apodan como "Félix Jorge Ladrón de a
Deveras".
Sin ningún
pudor, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez maneja autos de
lujo, costosos relojes nuevos de marcas
muy reconocidas y caras, así como ropa y calzado de diseñador y muy al estilo
de vida que no corresponde a su salario
como director, siendo la soberbia lo que
impera en personajes de la 4T como el titular de la CAEV y no repara en
presumir todas las ganancias obtenidas a través de actos de corrupción y
diezmos que van hasta el 20 por ciento, incluso en reuniones privadas ha
expresado, que a él no le interesa trascender a la siguiente administración
estatal, así como ningún puesto de elección popular, sólo espera que el
gobernador Cuitláhuac García le dé la confianza de terminar el 2024 en la CAEV
para poder retirarse de la vida pública.
Con esto se podrán
imaginar inteligentes lectoras y
lectores, de qué tamaño es el mega
desfalco que habrá en CAEV...
El principal
operador de las asignaciones y supervisión de obras entregadas ilegalmente es
el Ingeniero Andrés Lucido Mora, quien actualmente se ostenta como subdirector
de Infraestructura. Este personaje a través de su hijo opera una red de
constructoras beneficiadas, por lo que todo ese dinero se queda en “casa” y
ser una red que opera con un personaje externo de nombre
Darío Malpica Salomón, un junior déspota y nuevo amigo rico del hijo de Andrés Lucido Mora.
Darío Malpica
Salomón es el primer filtro para la operación de lo que se pide a los
constructores, quienes intentan tener trabajo en esta dependencia. Cabe
mencionar que Andrés Girezz Lucido Trujillo fue
denunciado por el Ayuntamiento de Atzalan por trabajos mal realizados en
la pasada administración municipal y al entrar la 4T veracruzana, el
alcalde de ese municipio retiró la
demanda, lo cual se asegura, fue presión
y complicidad al mismo tiempo.
A sabiendas del mal
trabajo realizado en esta dependencia y
en otras secretarías, muchos creen que el partido en el poder en
Veracruz volverá a repetir, pero Andrés Lucido Mora ha solicitado desde el 2020
la contratación de despachos de asesoría legal
y muchos de ellos han defendido a exduartistas y exyunistas, pues piensa que
para cuando le llegue el momento, será
bien defendido y no pisar la cárcel.
Sobre la
"Casita Blanca", ubicada en el Fraccionamiento "El Lago" en
Xalapa, con un valor de más de $40 millones de pesos, al mismo estilo del
expresidente Enrique Peña Nieto, el
reflejo de la corrupción en CAEV es visible y demostrable, pues se evidencian los excesos de esta nueva
familia rica como es los Lucido Mora y
Lucido Trujillo incrustados en Xalapa y a la
vista de todos.
El ejemplo de
corrupción y desvíos de recursos lo pone
Andrés Girezz Lucido Trujillo, ya que en contra de la política de austeridad con que predica
la famosa 4T, Lucido se está construyendo un hogar digno de la
realeza, en el exclusivo Fraccionamiento
"El Lago", junto a Plaza Américas, en Xalapa, donde vive actualmente
la gente más adinerada de la capital del Estado.
Sin ningún pudor,
toda la documentación que identifica a esta propiedad está a nombre de Andrés
Girezz Lucido Trujillo y dicha residencia
está ubicada en el Circuito Lago de Texcoco del fraccionamiento "El
Lago". Entre terreno y
construcción es superior los 40 millones
de pesos y el modus operandi es muy
similar al de la "Casa Blanca de La Gaviota", a través de
prestanombres, triangulación de recursos y constructores de la misma CAEV, como
Darío Malpica Salomón, entre otros.
Por si fuera poco,
la misma obra está ocasionando múltiples problemas con los vecinos del
Fraccionamiento el Lago, incluso se construye una cancha de Pádel, dentro de la
propiedad, en un segundo piso. Los vecinos inconformes han visto directa y
personalmente a Andrés Lucido Mora, exigiendo supervisar la construcción de la
casa de su hijo.
¿Tendrá
justificación el subdirector de Infraestructura de CAEV, Andrés Lucido Mora para poder explicar
al gobernador de Veracruz o al presidente de la República, así como a la
opinión pública cómo su hijo Andrés Girezz Lucido Trujillo puede construirse una casa de más de 40
millones de pesos y amasar una fortuna obtenida en tan sólo 4 años del
Cuitlahuismo?
Si así le va al
hijo de un Subdirector en CAEV y su
sueldo no debe rebasar los $50 mil pesos al mes. Sin duda estamos frente a un
desfalco de enormes proporciones y sin
precedentes, a costa del agua de los
veracruzanos.
Acaso estará
enterado el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez de cómo “opera” su amigo Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez al frente de la
CAEV y por qué en tantos municipios del norte, centro y sur del estado hay
lugares donde no cae una gota de agua, con las constantes quejas de alcaldes y ciudadanos.
Ante todo ello nos
preguntamos si este tipo de funcionarios como el director de CAEV ¿Son los que
necesita el presidente López Obrador para la continuidad de la Cuarta
Transformación? Y esta información llegará a la mañanera próximamente, pues
desde el año 2020 ya se habían denunciado ante la Contraloría General, con el
oficio CG/OICCAEV/0892/2020 por actos de
corrupción en la CAEV, siendo obvio que la CGE hizo caso omiso y no investigó
en una clara complicidad con estos personajes.
Notita importante
de una loca y presunta abogada amenazándonos: Con base a la nota publicada
sobre "Cartas a la redacción" titulada: "Denuncian actos de
corrupción en el OPLE Veracruz y beneficios de operadores de MORENA", con
la liga: https://periodicoveraz.com/denuncian-actos-de-corrupcion-en-el-ople-veracruz-y-beneficios-de-operadores-de-morena/
nos llamó una presunta abogada
amenazando que si no bajábamos la nota, habría denuncias por "Violencia
digital", cuando en la misma nota se comparte una carta de un lector que
hace una denuncia pública sobre actos de corrupción en el OPLE Veracruz. Pidió
que se bajara la nota y dijo ser "la abogada de Mariela Castañeda
Meza" y dijo ser increíble que se publicaran estas notas en el mes de marzo,
conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Confundiendo la corrupción con
el Día de la Mujer, se apreció su falta de praxis legal, nulo conocimiento del
tema y sobre todo, llamar de forma amenazante y desafiante en contra de un
medio de comunicación. Lo que debería formular próximamente, es aplicar todo su
poco conocimiento en el Derecho para defender a
su "clienta" Mariela Castañeda Meza.
Dudas y
comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario