Los 6 detenidos por el secuestro de los 4 estadounidenses en Matamoros no estarían relacionados al caso: FBI
*Autoridades de Tamaulipas detuvieron a seis personas presuntamente involucradas en los hechos del 3 de marzo, el FBI ha expresado que tiene dudas sobre la responsabilidad de los aprehendidos.
Ciudad de México. | 21 marzo 2023
Tribuna Libre.- El caso de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, podría tener un giro radical. Y es que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) duda sobre la responsabilidad de las personas que han sido detenidas hasta el momento, mismas que han sido identificadas como presuntos integrantes del Cártel del Golfo.
El 8 de marzo, a cinco días del secuestro,
cinco hombres maniatados y con vida fueron encontrados en calles del centro de
Matamoros junto a un mensaje que los señalaba como los responsables de privar
de la libertad a Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James
Williams.
La cartulina estaba firmada por el “Grupo
Escorpión” -brazo armado del Cártel del Golfo-. A través de ella se hacía una
“disculpa” a la sociedad por la “indisciplina” de sus integrantes, ya que
derivó en la muerte de dos estadounidenses (Zindell y Shaeed). “Por ello hemos
decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los hechos,
quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación”, se leía.
Aunque las autoridades de Tamaulipas han
logrado la detención de seis personas presuntamente involucradas en los hechos
del 3 de marzo, el FBI ha expresado que tiene dudas sobre la responsabilidad de
los aprehendidos, dio a conocer el periodista de Milenio, Víctor Hugo Michel,
en su programa del 19 de marzo.
Fuentes diplomáticas informaron a dicho medio
que la agencia estadounidense ha tenido acceso a información exclusiva que
apuntaría a la participación de otras tres personas, según sus propias
indagatorias. De acuerdo con el comunicador, el Gobierno de Estados Unidos ha
señalado que los cinco hombres maniatados que aparecieron en las calles de
Matamoros no son los verdaderos secuestradores de sus conciudadanos, pese a que
ellos mismos acreditaron su supuesto involucramiento.
Es por ello que el FBI ha solicitado a la
Fiscalía de Tamaulipas mayores informes sobre lo ocurrido.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades
mexicanas no se han pronunciado por estos nuevos señalamientos.
Con base en los informes realizados, José
Alberto García Vilano, alias La Kena, es el principal sospechoso del secuestro
de los estadounidenses. Este sujeto ha sido identificado como un jefe de plaza
del Cártel del Golfo en Matamoros. Debido a su implicación en otros delitos,
las autoridades ofrecen una recompensa de hasta dos millones 500 mil pesos a
cambio de información que lleve a su paradero o detención.
Este fin de semana, James Williams -quien
logró sobrevivir junto a Latavia- compartió un video en el que aparece
recostado en la camilla de un hospital de Brownsville, Texas, luego de que
recibiera un balazo en una de sus piernas.
Ante los cuestionamientos sobre los motivos
de su viaje, el estadounidense reiteró que se trasladaron a Matamoros para una
cirguía estética a la que se iba someter Latavia. “No tenía nada que ver con
drogas”, aseguró Williams, al mismo tiempo que indicó que se encuentra en etapa
de recuperación bajo supervisión médica.
Cabe recordar que tras este secuestro, se
informó que tres de los cuatro ciudadanos de EEUU contaban con antecedentes
penales relacionados a delitos contra la salud, según registros judiciales. Sin
embargo, James Williams era el único de ellos que no estaba involucrado en la
fabricación y comercio de drogas.
Los seis hombres que han sido detenidos por
los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional fueron
identificados como Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, Ever Noel “H”, Juan
Francisco “L”, Gustavo “M” y José “N”. Todos ellos han sido vinculados a
proceso. En estos hechos también perdió la vida una mujer mexicana que
respondía al nombre de Areli Pablo, quien falleció a causa de una bala perdida.
(infobae)
Comentarios
Publicar un comentario