Un total de veinte nombres finalistas figuran para ocupar la Presidencia Consejera y los nuevos tres consejeros
*Sería el 4 de abril cuando tomarían protesta.
Ciudad de México. | 28 marzo 2023
Tribuna
Libre.- El Comité Técnico de
Evaluación entregó los 20 nombres finales a la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) de la Cámara de Diputados para que puedan elegir el perfil de mayor
idoneidad para cada una de estas listas, proceso para el que tendrán un máximo
de tres días.
La elección que harán diputadas y diputados
será a través de un acuerdo, como lo designa el artículo 41 de la Constitución,
lo que obliga una discusión entre coordinadores de los siete grupos
parlamentarios para elegir un solo nombre de cada quinteta.
En caso de que no se logre resolver un nombre
mediante el consenso, el siguiente paso sería una votación a través de votos
ponderados. Elegido el nombre idóneo para cada quinteta, la discusión seguirá
en las propuestas incluidas en un acuerdo que se propondrá ante el pleno de la
Cámara en la sesión del próximo miércoles 29 de marzo.
En este punto ya se podría anunciar a los
cuatro nuevos miembros del INE, aunque para hacerlo oficial primero deben
alcanzar la mayoría calificada para su aprobación. La mayoría es conseguir el
voto de dos terceras partes de diputadas y diputados presentes en la sesión.
Cabe acotar que los partidos Morena, Partido
Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT) cuentan con 275
diputados, una cifra insuficiente para considerarlos como mayoría calificada
(les faltan 57), lo que indica que no pueden aprobar por sí mismos los nuevos
puestos en el INE.
Ahora bien, en caso de que ninguno de los
cuatro nombres propuestos alcance la mayoría calificada, esto supondría un
rechazo por parte del pleno de la Cámara, lo que convoca a una nueva
conformación de propuestas que intenten nuevamente alcanzar el consenso que
tiene como fecha límite el próximo 30 de marzo.
Si para entonces existe otro rechazo hacia la
nueva propuesta entonces sería momento de acudir a la cuarta opción que es
legal, pero que jamás se ha utilizado para designar las consejerías en el INE:
un sorteo por cada quinteta o también llamada insaculación.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el
INE, el sorteo tendría lugar el viernes 31 de marzo en una sesión de la Jucopo.
En este caso la designación sería inmediata a través del sorteo.
Pero este proceso podría extenderse todavía
más únicamente si la Cámara de Diputados no llegase a contar con las
condiciones para realizar la insaculación, lo que supondría remitir las
quintetas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para realizar el
sorteo en una sesión del pleno de la Corte con fecha límite del 3 de abril.
Será el próximo 3 de abril que concluyan las
designaciones del actual presidente Lorenzo Córdova y de los consejeros Ciro
Murayama, José Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Favela.
Hasta el martes 4 de abril cuando la nueva
consejera presidenta y los tres nuevos consejeros rindan protesta como parte de
los relevos en el INE. El periodo de las y los electos será de nueve años, es
decir, del 2023 al 2032.
Comentarios
Publicar un comentario