IPE como plataforma electoral para Daniela Griego y su aspiración por la alcaldía de Xalapa
***OPLE Veracruz un completo desastre.
Claudia Guerrero Martínez| 25 mayo 2023
Tribuna
Libre.- Nos
comentan trabajadores del Instituto de
Pensiones del Estado: Este pasado sábado, asistimos al mitin político para
apoyar a Delfina Gómez en el Estado de México, con la promesa de que nos
regresarían el dinero que gastamos. Sin embargo, eso fue una completa mentira,
pues nos obligaron a pagar el camión que salió del Instituto, compramos
alimentos y gastamos en nuestras playeras de MORENA. El Contador Belmonte hizo
un procedimiento que se conoce como Gastos a Comprobar y fue de $90 mil pesos para los gastos alimenticios y todo eso se repartió
entre los jefes de Departamento, que al momento de llegar a la CDMX se fueron a
restaurantes de lujo, mientras nosotros nos quedamos a repartir el periódico.
Es injusto todo lo que están haciendo y nos
pidieron que firmáramos una hoja donde nos obligan a aceptar un descuento del 10 por ciento de
nuestra nómina al personal de confianza
para apoyar la campaña anticipada que
está iniciando la directora Daniela Griego Ceballos para su aspiración a
la candidatura para la Alcaldía de
Xalapa y nos piden que apoyemos algunos
fines de semana, denostando el trabajo del actual alcalde Ricardo Ahued
Bardahuil y haciendo mención que la señora Dorheny García Cayetano, secretaria
del Trabajo, no es capaz para ese
puesto.
Espero regresen los de antes, porque estábamos
bien cuando estábamos peor, por cierto, la Lic. Daniela Griego se compró una
camioneta Jepp y el enganche salió del
erario estatal con apoyo del Contador Belmonte, quien solicitó un anticipo de
$150 mil pesos divididos en 2 partes, para poder adquirir
alimentos, ya que son insumos difíciles de comprobar porque son de consumo.
Cabe resaltar que el procedimiento de compra
de "anticipos" no está regulado y aprovechan a que el ORFIS no pide
comprobaciones de esas compras. De ahí se pagó
una boda, una camioneta Bronco, una camioneta Jepp, todo desde que llegó
el Contador Belmonte.
Y hablando de campañas, nos comentan
empleados del OPLE en Veracruz: Se dice que al interior del Organismo no se ve
por dónde ir. Desde la oficina de la "presidenta", que por cierto, no
se les convoca a todos, a menos de que las cosas no salgan y se necesite la
presencia de todos los de siempre, quienes no pueden sacar la chamba.
Igual sucede con el Órgano Colegiado, en
donde abundan los egos, la envidia y el protagonismo en cada consejero, tres
elementos que no han permitido sacar ni un sólo tema. Dentro de estos temas
pendientes, se encuentra la mentada consulta indígena que aún no es posible
aprobar en el consejo siendo que desde febrero, se hicieron los comentarios
para atender y aún no dejan subirla. Cosa que evidencia la magnilocuencia de
todos menos de la "presidenta", porque ella no es envidiosa.
Tanto marchan las cosas tan bien en la
oficina de la "presidenta", que pagan justos por pecadores, cuando las
cosas no salen bien. Respecto a las quejas que se han presentado por posible
violencia política en razón de género, ni se diga, es un tema amplio aparte.
En todas las solicitudes de medidas de
protección, se ha reiterado a la Comisión de quejas y denuncias, que las
otorguen. Sin embargo, nada de eso sucede. Siempre se niegan. Ahora bien, como
dicen ahí, cuando esas determinaciones del órgano administrativo de negar las
medidas de protección se impugnan ante el Tribunal local, el TEV revoca los
acuerdos del OPLE y determina que se debieron haber otorgado, evidenciando los
malos manejos en el OPLE o su ausencia de conocimientos técnicos.
Con todas estas deficiencias, quieren
implementar un sistema de quejas y denuncias de forma digital. La línea a seguir
para su implementación ya se tiene, pero como siempre, se le ignora y no se le
hace caso. Al rato todos van a salir a decir que es culpa de la Comisión de
quejas y denuncias, cada vez más debilitado este órgano administrativo
electoral.
Ver qué les espera a quienes denuncien ante
el OPLE, porque ahí no se toman en serio las cosas; tan serias son las cosas que en el pasado
encuentro de la Tercera Circunscripción de las Comisiones de quejas y denuncias
de los OPLES, implementado por el TEPJF, el OPLE Veracruz no hizo acto de
presencia.
No olvidemos, lo que sucede adentro, se
refleja afuera. En lo menos, se ve lo más. En esos manejos tan “padres”, se ve
que el OPLE está “valiendo madres”.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario