El STPRM sección 34 revela que la representación patronal incumple acuerdos del Contrato Colectivo de Trabajo
*Además, en dichas mesas de trabajo se le ha cuestionado a la representación patronal las medidas de austeridad que Petróleos Mexicanos implantó desde el inicio de la presente Administración Federal, mismas que afectan de forma considerable a la base sindicalizada.
Xalapa, Ver. | 19 julio 2023
Tribuna
Libre.- De
acuerdo con lo dispuesto por el Título Segundo, Capítulo III, Artículos 10 al
22; así como los Artículos 99, 100, 154,fracciones I, II y III, 241, 243,245,
246, 249, 250, 253,254, 255, 265 fracción I y III y demás relativos del Acta
Constitutiva y Estatutos Generales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de
la República Mexicana (STPRM), se convocó a los trabajadores activos de la
Sección 34 a la Asamblea General Extraordinaria que se celebró el día de ayer
en el auditorio "Carlos Castillo Delgado" ubicado en la alcaldía
Azcapotzalco, de este recinto.
Lo anterior con el fin de desahogar la
siguiente:
1. Estatus de la revisión del Contrato
Colectivo de Trabajo 2023 - 2025.
2. Informe financiero del Comité Ejecutivo General y Comité Ejecutivo Local del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
En la Asamblea dirigida por María Mayela
Ávila Alcantar, secretaria general de la sección 34 del STPRM, se precisó que
desde el pasado 6 de junio, cuando dieron inicio los trabajos de negociación
del pacto laboral, la representación sindical, privilegiando el diálogo con la
parte patronal, se ha dejado en total incumplimiento lo convenido.
Además, en dichas mesas de trabajo se le ha
cuestionado a la representación patronal las medidas de austeridad que
Petróleos Mexicanos implantó desde el inicio de la presente Administración
Federal, mismas que afectan de forma considerable a la base sindicalizada.
Ávila Alcantar, como integrante de la Comisión Revisora, ha solicitado el cumplimiento estricto a lo pactado, ya que todo lo estipulado en el Contrato Colectivo está fundamentado en la Ley Federal de Trabajo Vigente, como violaciones a los derechos laborales.
Señaló la falta de préstamos administrativos,
créditos hipotecarios, bloqueo de plazas, retención injustificada del pago de
prima de antigüedad, falta de mantenimiento en instalaciones, falta de
medicamentos, material quirúrgico, elevadores en mal estado en los hospitales y
personal médico.
La secretaria general de la Sección 34,
aclaró que por desconocimiento en el manejo de almacenes, Pemex extravía ropa
de trabajo, lo que conlleva a no proporcionar en tiempo y forma los equipos de
protección personal a los trabajadores.
En otro sentido, se refrendó el respaldo y lealtad a Luis Ricardo Aldana Prieto, secretario general del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, como líder indiscutible de su organización sindical e invitó a las demás secciones que conforman el STPRM, a seguir más unidos que nunca para la defensa de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo.
Fraternalmente,
"Unidos Venceremos"
Ciudad de México, a 18 de julio de 2023
Comentarios
Publicar un comentario