*Actualmente, las inversiones en automóviles solo serían deducibles hasta por un monto de 175 mil pesos; busca Juan Enrique Santos Mendoza que sea incrementado a 315 mil pesos.
Xalapa, Ver. | 01 julio 2023
Tribuna
Libre.- Con
la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento del crecimiento económico de la
entidad, el diputado Juan Enrique Santos Mendoza presentó una iniciativa de
Decreto ante el Congreso de la Unión que busca reformar la fracción II del
Artículo 36 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para establecer que las
inversiones en automóviles solo serían deducibles hasta por un monto de 315 mil
pesos, en lugar de los 175 mil que actualmente la ley prevé.
De acuerdo con la propuesta, de aprobarse se
incentivaría a que pequeños contribuyentes puedan adquirir con mayor facilidad
un automóvil básico con el beneficio fiscal que obtendría, el cual les
permitiría reducir en gran manera su carga tributaria y, a su vez, tener una
mayor utilidad.
Además que, al actualizarse, este beneficio
fiscal se podría incrementar la producción de vehículos, en virtud que en el
primer semestre de 2022 existió un 17 por ciento y un 20.5 por ciento por
debajo de la producción y exportación, en comparación con lo generado en 2019,
antes del inicio de la pandemia.
En su intervención en Tribuna, durante la
novena sesión, el legislador del Partido Fuerza por México (FXM) subrayó la Ley
del Impuesto Sobre la Renta es una de las que no se ha actualizado y dado que establece
estímulos fiscales con ciertas limitantes hacia los contribuyentes es necesario
reformarla para evitar malas prácticas, “hoy a causa de la inflación el monto
de 175 mil pesos no tiene el mismo valor adquisitivo que en el año 2016”,
aseveró.
Asimismo, el también presidente de la
Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad dijo que el precio de
los vehículos de 2016 a la fecha se ha incrementado en casi el 80 por ciento y
ejemplificó con el automóvil más barato en 2016 (Chevrolet Spark) con un costo
de 139 mil 900 pesos y que en este 2023, la unidad más económica es el Renault
Kwid de 230 mil 100 pesos.
En tanto, el Diputado afirmó que la inflación
que se registra en México es histórica y que el incremento en los precios de
las unidades automotrices está haciendo que pocas personas estrenen coche
durante el presente año, “Por su parte, el Inegi dio a conocer que la inflación
generan en el país se ubicó en junio del 2022 en 7.99 por ciento, su mayor
nivel en más de 21 años”.
Por último, refirió que como legislador está
a favor de que la cantidad tope para deducir de la inversión en automóviles
nuevos deba ser proporcional al incremento de los precios de los vehículos, “el
objeto del establecimiento del tope en su deducción es brindar un estímulo
fiscal, pero a su vez evitar que los contribuyentes abusen de este beneficio”,
concluyó.
Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue
turnada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario