*“Seguiremos levantando la voz para que veracruzanos paguen menos luz, para que se exija un servicio verdaderamente de calidad, porque ya no queremos más abusos”
Veracruz, Ver. | 19 julio 2023
Tribuna
Libre.- La
diputada federal María Josefina Gamboa Torales, retó al director general de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, a que pase unos días
de verano en Veracruz sin luz y con temperaturas extremas, así como muchas
familias veracruzanas.
Recordó que en este 2023 se han registrado
temperaturas elevadas en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río. La
sensación térmica superó los 40 grados Celsius, hace apenas algunas semanas dijo
la legisladora.
Lo más grave, a decir de la diputada del
Partido Acción Nacional (PAN), es que en medio del calor se han registrado
apagones en varias colonias y fraccionamientos de la conurbación.
Señaló que las familias de Veracruz terminan
pagando un servicio carísimo que es sumamente deficiente porque los cortes de
energía son una constante.
Que venga (Bartlett) a pasar unos días de
verano aquí a la zona conurbada para que verifique personalmente la temperatura
de los municipios, este año hemos tenido temperaturas de 38 grados con
sensación térmica hasta de 46 grados, pero además que lo compruebe sin luz, sin
refri, sin ventilador, como vivimos los veracruzanos gracias a sus
apagones".
Aseguró que Veracruz es el estado que aporta
más energía de todo el país, pero también es la entidad donde las tarifas
eléctricas son más elevadas a comparación de otras regiones de México, algo que
calificó como injusto.
“Por eso llevo años exigiendo con argumentos
que CFE nos asigne a los veracruzanos las tarifas más bajas, pero Barlett y
Morena se han negado rotundamente, y saben cuál es el pretexto, bueno pues que
dice CFE que en Veracruz no hace suficiente calor considerando los 212
municipios”.
Indicó que la CFE le dio a Tabasco la tarifa
más baja, lo que a su parecer representa un menosprecio para todas las y los
veracruzanos.
Es por ello que Gamboa Torales presentó una
iniciativa que permitiría que la tarifa de consumo básico sea establecida por
municipio y no por estado.
“De esta forma, las tarifas podrán ser
calculadas con base en la verdadera realidad de cada municipio del Estado”,
sostuvo.
Solo de esa manera la Comisión no tendría por
qué negar la reducción de las tarifas para los municipios calurosos de
Veracruz.
“Seguiremos levantando la voz para que paguen
menos luz, para que se exija un servicio verdaderamente de calidad, porque ya
no queremos más abusos y porque ya no queremos apagones, por eso estamos y
seguiremos luchando con carácter y compromiso”.
Comentarios
Publicar un comentario