(Cientos de inconsistencias detectó el OPLE en su registro).
(En
muchos municipios veracruzanos FXM registró tan sólo a 1 o 2 militantes).
(Le detectaron al Tato Yunes militantes difuntos, en prisión, en otros partidos y de otros estados).
Xalapa, Ver. | 28 agosto 2023
Tribuna
Libre.- En días pasados el
Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó el registro
del (mini-mini) partido político Fuerza por México Veracruz (FXM-VER) el cual
acreditó militantes en 203 de los 212 municipios de Veracruz, lo cual resultó
una gran mentira por parte de su dirigente estatal Eduardo Vega Yunes.
Aunque en la elección local del 2021 recibió el voto promedio de 100 mil veracruzanos mayores de 18 años, en el papel sólo la quinta parte de esos votantes se afilió al nuevo partido político local que recibe $2,000,000 (Dos millones) de pesos mensuales por concepto de prerrogativas por parte del órgano electoral local (OPLE).
El líder estatal de dicho partido quien es
sobrino de Miguel Ángel Yunes Linares (aunque se quite el apellido Yunes) y
exfuncionario en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa donde salió con
denuncias penales por el saqueo millonario tras su paso por la Comisión de Agua
del Estado de Veracruz (CAEV) presentó ante el OPLE un cúmulo de
irregularidades, inconsistencias y mentiras para lograr su registro estatal en
días pasados.
Una gran mentira la presencia de FXM-VERACRUZ
en 203 de los 212 municipios de Estado.
Vega Yunes difundió un comunicado amañado en
el que “destacó” su presencia en 203 de los 212 municipios del estado, logrando
una cobertura de más del 90% por ciento.
Sin embargo el constatar los números se
descubre que hay municipios en donde FXM reportó apenas 1 o 2 militantes, tal
es el caso de Amatitlán, Acatlán, Acula, Astacinga, Carrillo Puerto, Las Minas,
Otatitlán, Tenochtitlán, con un militantes; mientras que en los municipios de
Acajete, Calcahualco, Coetzala, Mecatlán, lograron el respaldo de 2 ciudadanos.
Fuerza por México logró en las elecciones de 2021 un diputado por la vía plurinominal y ganó 5 alcaldías, sin embargo, 3 de esos presidentes municipales renunciaron a las siglas de FXM y se fueron a Morena, quedando con tal sólo 2 alcaldes en la actualidad.
Pese a su paupérrimo número de militantes, en
la actualidad FXM-VER es el tercer partido que recibe más prerrogativas en
Veracruz.
Desde diciembre del 2022 a FXM-VERACRUZ le
presupuestaron 23 millones 946 mil pesos, solo por debajo de Morena (61
millones de pesos) y PAN (29 millones de pesos). Por lo que cada mes el pillo
de Vega Yunes se embolsa la friolera de $2,000,000 millones de pesos de
financiamiento público del estado.
FXM-VERACRUZ presentó datos de personas
muertas, en prisión, de otros partidos y de otros estados.
En el periodo del 1 de abril de 2023 hasta el
2 de mayo de 2023 se realizó la compulsa de información que FXM-Veracruz había
presentado ante el OPLE como “militantes”, por lo que se verificó que esos
ciudadanos estuvieran vivos, residieran en Veracruz, no formaran parte de otro
partido y que sus derechos políticos estuvieran vigentes.
Fuerza por México Veracruz presentó un total
de 2 mil 663 ciudadanos que tuvieron inconsistencias, es decir, 11 de cada 100
registros llevaban irregularidades y en consecuencia se invalidaron.
Por ejemplo, el INE detectó que mil 563
personas ya militaban en el PAN, PRI, PRD, Verde Ecologista, PT, Movimiento
Ciudadano o Morena; otros 265 registros de personas como “nacidas” en Veracruz
nunca aparecieron en el padrón electoral local, por lo que también fueron
invalidados.
Además, otros 324 registros correspondían a
ciudadanos de otras entidades federativas por lo que también fueron
invalidados; y en 288 casos las personas ya habían sido dadas de baja del padrón
por defunción, sin embargo Vega Yunes las presentó como “militantes en
activo" de Fuerza por México Veracruz.
Uno de los registros que se subió se trataba
de una persona que estaba encarcelada, por lo que le fueron suspendidos sus
derechos político-electorales. Otras 192 credenciales ya no estaban vigentes.
En diferentes municipios reportan tan sólo de
1 a 4 militantes.
Vega Yunes “reportó y cacareó” militantes en
203 municipios, vociferando una cobertura ficticia en el 90% de los municipios
en Veracruz, en donde la gran mayoría de los municipios tuvieron de 1 a 4
militantes.
De ese total en Amatitlán, Acatlán, Acula,
Astacinga, Carrillo Puerto, Las Minas, Otatitlán, Tenochtitlán solo lograron
registrar un militante por cada municipio.
En Acajete, Calcahualco, Coetzala, Mecatlán
presentaron a 2 simpatizantes por cada municipio.
En Colipa, Ixhuatlán de Madero,
Ixmatlahuacán, José Azueta, Tamalín, Teocelo, Tepetlán fueron 3 personas los
que solicitaron su registro al partido.
Y en Chontla, Jilotepec, Mecayapan, Tuxtilla
y Zacualpan registraron a 4 militantes por cada municipio.
En los 2 municipios donde gobierna FXM
tuvieron una pobre afiliación.
En los municipios gobernados por Fuerza por
México como lo son Miahuatlán, administrado por Héctor Oscar Suárez Sánchez, se
registró únicamente a 4 militantes.
Y en Rafael Delgado, donde está al frente del
municipio, Isauro Ambrosio Tocohua logró sumar tan sólo 25 militantes.
Por lo visto Vega Yunes sigue queriendo
vender espejitos a Morena de ser "un gran partido" para que lo
volteen a ver de cara al proceso electoral 2024, y así negociar posiciones y su
candidatura PLURI, cuando en realidad es que FXM-VERACRUZ no trae ni sal para
el aguacate, y si compite sólo sin ninguna alianza es un hecho que perderá el
registro como partido político local después del proceso electoral local de
junio del 2024.
(Info
Libre)
Comentarios
Publicar un comentario