Ciudad de México. | 11 agosto 2023
Tribuna
Libre.- Beatriz
Paredes, Enrique de la Madrid, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, participaron como semifinalistas a la
candidatura presidencial por el Frente Amplio por México en el primer debate
como parte de la segunda fase del proceso interno, “Visiones de México:
diagnóstico y mirada a futuro”,
El encuentro fue dividido en cuatro
secciones: en uno los aspirantes respondieron a la pregunta “¿Cuáles son los
principales problemas de México?”; en el segundo, “¿Cuál es el país que
merecemos?”; en el tercero, hablaron sobre los “Pesos y contrapesos
necesarios”, y por último, “¿Qué significa entrar a un esfuerzo de
reconciliación nacional?”
El priista Enrique de la Madrid inició el foro, diciendo que le indigna ver un país que se desangra, tener un gobernante que le da la mano a la madre de un criminal y da la espalda a las madres buscadoras y que los jóvenes busquen salir del país para huir de las malas condiciones.
De la Madrid llamó ineptos a los funcionarios
del gobierno federal y del sector salud que manejaron la pandemia por Covid-19,
y que causaron miles de muertes por su estrategia errónea.
También expresó que el principal problema de
hoy es la polarización y un presidencialismo autoritario en el país, debido a
que son las características que el ejecutivo ha exacerbado: “Nunca más un
presidente que desde un plumazo desaparezca el seguro social”.
Aunado a lo anterior, el priista invitó a la
unión de todos para el trabajo en conjunto. Finalmente, pobreza, desigualdad y
movilidad social serían los problemas que se deberían de resolver para que los
demás conflictos puedan trabajarse.
También criticó a AMLO y a la 4T por creer
que la presidencia es una monarquía. Asimismo, recalcó la importancia de la
división de poderes y que los políticos sean ciudadanos de tiempo completo, con
el fin de que el presidencialismo se reduzca.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, inició su discurso con un llamado al PRD a la reconciliación, luego de que este jueves, el dirigente nacional del sol azteca, anunció una "pausa" entre su partido y el Comité Organizador del Frente; el legislador panista señaló que el PRD es indispensable para la continuidad del proyecto opositor.
El aspirante a la candidatura presidencial Santiago
Cree, recordó que inició en la política hace más de 30 años, y detalló que su generación
consolidó la transición hacia la democracia.
"El gobierno con todo esto que se había
logrado se pone hoy en riesgo, esto es lo que está en riesgo, estas
instituciones y mucho más y la democracia, por eso el Frente por México resulta
un faro de esperanza", expresó.
Creel Miranda señaló que siendo autocríticos,
los partidos de oposición se alejaron de la ciudadanía, pero aseguró que hoy se
están reencontrando con la sociedad civil en el Frente Amplio.
El aspirante dijo que hoy "la democracia
está en riesgo", por lo que el Frente resulta un faro de esperanza:
"Y yo me comprometo a que esa luz siga prendida hasta que arribemos al
puerto de nuestra democracia".
Xóchitl Gálvez
En su primera participación en el primer foro de los aspirantes del Frente Amplio Va por México, Xóchilt Gálvez aseveró que “México no necesita más odio y división sino un gobierno de coalición”.
Explicó que la única forma de terminar con la
actual situación en el país es que los tres partidos juntos lo lograremos, “es
la única manera que Palacio Nacional se abra”.
Recordó que el presidente no le permitió
ejercer su derecho de réplica, pese a tocar las puertas de Palacio Nacional, y
dijo que ese día se dio cuenta que no es la única persona a la que AMLO le ha
cerrado la puerta.
“El presidente le ha cerrado las puertas a
los niños con cáncer, le ha cerrado la puerta a los maestros, le ha cerrado la
puerta a los médicos, le ha cerrado la puerta a las mujeres, le ha cerrado la
puerta a las madres buscadores", dijo.
Finalmente, la senadora panista llamó a la
unidad: "entre todos la vamos a abrir juntos".
Por su parte, la priista Beatriz Paredes
rechazó la impunidad que existe en el país, así como los señalamientos
constantes que salen desde Palacio Nacional como uno de los motivos por los
cuales se ha estancado el desarrollo del país. “No creo que Chico Che sea el
mejor asesor para la relación con Estados Unidos”.
Durante su participación en el primer foro
del Frente Amplio Va por México, Beatriz Paredes exhortó a los mexicanos a votar
"con la razón , no con el corazón, los liderazgos carismática le salen muy
caros a la sociedad", y llamo a los
ciudadanos a "no dar cheques en blanco a nadie".
Comentarios
Publicar un comentario