**Por
serio "conflicto de intereses" no se aplican las medidas cautelares
tras denuncia.
**Es
tortuoso que Cisneros Burgos denunciado por violencia de género sea el mismo
que ejecute dichas medidas.
**Confío
en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) quien
tiene un gran reto para sancionarlo.
"Tengo miedo" porque lejos de estarme protegiendo podrían llegar a otras cosas y no sólo en mi caso, si no en muchos más.
Xalapa, Ver. | 26 agosto 2023
Tribuna
Libre.- Tras
276 días de luchar por medidas cautelares, la diputada local de Movimiento
Ciudadano Ruth Callejas Roldan dio a conocer que, la Sala Superior del Tribunal
Electoral del Poder Judicial (TEPJF) tiene un gran reto ya que el funcionario
público al que ella denunció (Eric Patrocinio Cisneros Burgos) sería el
encargado de implementar las medidas cautelares que solicitó en su denuncia por
violencia política en razón de género.
En entrevista sobre la violencia que sufrió
por parte de Eric Patrocinio Cisneros Burgos (Titular de la SEGOB en Veracruz)
comentó que el proceso legal ha sido "tortuoso" debido a la impunidad
con la que se maneja el funcionario estatal, por lo que se está a la espera que
se resuelva el Procedimiento Especial Sancionador (PES), en el Tribunal
Electoral de Veracruz (TEV), y la expectativa es que sea a la brevedad.
Asimismo aguardan que la Sala Superior del
Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) resuelva la impugnación sobre
medidas cautelares, lo cual es algo muy “tortuoso” ya que cualquier víctima de
cualquier delito de violencia que esté en la Ley de las mujeres a una vida
libre de violencia, por oficio la autoridad al conocerlo debe de otorgar las
medidas cautelares de protección.
“Nosotros las pedimos desde el inicio de este
proceso y han sido impugnadas, una porque la comisión de quejas del Organismo
Público Local, sancionó a los medios en lugar de sancionar al servidor público
que me violentó; nosotros no pedimos que se sancionarán a los medios si no que
se otorgaran las medidas cautelares para que Cisneros Burgos dejara de
revictimizarme y de hacer declaraciones, y bueno vemos que hay una completa
desigualdad e impunidad en todo esto”, apuntó.
Son dos poderes autónomos el ejecutivo y el
legislativo, hay una desigualdad ya que el ejecutivo maneja recursos públicos y
tiene a su disposición secretarías; y algo que a ellos les llama mucho la
atención y no sólo en mi caso, si no que puede pasar con alguien más por lo que
deben dejar un precedente en los tribunales y en las salas regionales del país
o las mujeres seguirán indefensas.
“Las medidas cautelares son implementadas por
el Centro de Justicia para las Mujeres, la Fiscalía y el Instituto Veracruzano
de la Mujer, y que pasa cuando el agresor es quien tiene que implementar las
medidas cautelares el chiste se cuenta solo mejor que no nos protejan”,
comentó.
Lo anterior es un reto que tiene la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) ya que es algo que tiene que tomar en cuenta porque el funcionario público que ella denunció sería el encargado de implementar las medidas cautelares, por lo que puede existir un conflicto de intereses y lejos de estarme protegiendo podrían llegar a otras cosas, por lo que tengo miedo, y no sólo en mi caso si no que puede pasar con cualquier otra mujer, ya llevan 276 días peleando las medidas cautelares y de protección sin haber recibido ningún beneficio ante su denuncia.
Comentarios
Publicar un comentario