**Falta
de drenaje sanitario, falta de alcantarillado, nulas luminarias, deficiente
recolección de basura.
**Parece
que hay un Veracruz de primera y otro Veracruz de segunda, y hasta uno de
tercera en algunas colonias.
Veracruz, Ver. | 28 septiembre 2023
Tribuna Libre.- El ex director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Veracruz, Ramón Álvarez Fontán, aseguró que la gente de las colonias de la zona conurbada del municipio de Veracruz se queja de que existe un Veracruz de primera y un Veracruz de segunda.
El empresario, quien ha sido cercano al
presidente, Andrés Manuel López Obrador, no ocultó su interés por participar en
la siguiente contienda electoral, por lo que dijo que en su recorridos que hace
diariamente por las colonias más vulnerables del puerto de Veracruz, las quejas
de los vecinos son constantes sobre el abandono que sufren por parte de la
autoridad municipal, así como del pésimo servicio y tarifas de agua potable, la
falta de drenaje, la falta de alcantarrillado y la pavimentación de calles en
las zonas marginadas, así como otros servicios básicos de los cuales carecen,
pese a ser colonias legalmente establecidas a las que que el Ayuntamiento
porteño ignora por completo.
"Hoy lo que tenemos que hacer es informar lo que estamos haciendo, y otra cosa muy importante es escuchar, escuchar las necesidades de los ciudadanos, cosa que por lo visto no se hace desde el Palacio Municipal de Veracruz, no podemos tener hoy lo que escuchamos día a día que vamos a las colonias populares, un Veracruz de primera y un Veracruz de segunda, y podemos decir que hasta un Veracruz de tercera, la gente que nos recibe en sus casas se explaya y se sincera contigo, ves las necesidades que tienen, agua, basura, drenaje, pavimentos, muchos servicios básicos que el Puerto de Veracruz adolece de forma muy fuerte", puntualizó.
Ramón Álvarez dijo que es muy importante que
exista un Congreso fuerte, donde los diputados locales tengan diálogo con la
siguiente gobernadora y así lograr los beneficios adecuados para sus
respectivos distritos que uno representa en el Congreso, y desde ahí exigir a
las autoridades municipales que brinden los servicios públicos básicos a los
ciudadanos, y no solo se dediquen a embellecer el primer cuadro de la ciudad
como ocurre en el puerto de Veracruz.
"Créeme que traigo toda la voluntad de
seguir trabajando y colaborando con nuestra comunidad del puerto de
Veracruz", subrayó.
Cuestionado sobre la baraja de posibilidades
que hay en Morena para lograr la candidatura a la gubernatura de Veracruz,
aseguró que es el tiempo de las mujeres, y en específico de la secretaria de
Energía, Rocío Nahle García quien sin lugar a dudas será la primera Gobernadora
en la historia de Veracruz.
"En Veracruz hay muy buenas cartas para
la próxima gubernatura, eso es muy bueno, pero creo que hoy sin duda alguna es
tiempo de las mujeres; en donde hoy tenemos como próxima candidata de Morena, y
próxima gobernadora de Veracruz a una mujer que ya fue diputada federal,
senadora, secretaría de estado a cargo de megas proyectos del presidente que
está cumpliendo el tiempo y forma, por lo que yo creo que hoy para Veracruz sin
lugar a duda es Rocío Nahle", remató.
Comentarios
Publicar un comentario