Tribuna
Libre.- Durante la reunión de las comisiones unidas de
Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de México, se aprobó
un dictamen con el que pronto podrías obtener la CURP con fotografía .
Se trata de una iniciativa con proyecto de
decreto para crear una nueva Ley General de Población.
“Se podrán redefinir las políticas de
población y atender de manera integral cada uno de los retos y desafíos que la
nueva estructura y dinámica poblacional demanda”.
Lo anterior, porque la legislación vigente
fue expedida en 1974, por lo tanto, consideran necesaria una nueva.
“Es evidente que, de 1974 a la fecha, la
realidad demográfica del país ha cambiado y por tanto coincidimos con las
proponentes en la necesidad de abrogar la ley vigente y expedir la Ley General
de Población que ponen a consideración”.
Entre las propuestas de modificación, el
Artículo 69 señala que, una vez que una persona se incorpore al Registro
Nacional de Población, se le asignará la clave que ya conocemos como Clave
Única de Registro de Población, pero ahora será la CURP con foto.
Según la propuesta, dicho documento tendrá
valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades
mexicanas ya sea en el país o en el extranjero, y las personas físicas y
morales con domicilio en el país.
Los datos y elementos de identificación de la
CURP con foto serán los siguientes:
*Nombre
y apellidos
*Clave
única de Registro de Población
*Fotografía
del titular
*Lugar
de nacimiento
*Fecha
de nacimiento
*Firma
y huellas dactilares
Asimismo, la propuesta de una nueva Ley
General de Población del Senado, sostiene que dicho documento deberá renovarse
en los siguientes casos:
A más tardar, noventa días antes de que se
concluya su vigencia; la cual no podrá exceder de 15 años
Cuando esté deteriorada por su uso
Cuando los rasgos físicos de la persona
cambien, de tal suerte que no correspondan con los de la fotografía que porta
la cédula
Con la finalidad de proteger el registro, se
sancionará a servidores públicos con la suspensión de empleo hasta por 30 días
o destitución en caso grave.
La iniciativa del CURP con foto fue aprobada
con 15 votos a favor y 12 en contra; será remitida a la Mesa Directiva para su
discusión y en su caso votación en el Pleno.
Comentarios
Publicar un comentario