Javier Duarte busca impunidad y defiende aspiración de una vieja amiga y aliada Norma Rocío Nahle García
***Los
duartistas quieren cobrarse el favor a Cuitláhuac García, por hacerlo ganar en
el 2018.
***El Gobierno de Fidel Herrera y Javier Duarte apoyaron con recursos públicos a MORENA y a la familia García Jiménez.
Claudia Guerrero Martínez | 09 octubre 2023
Tribuna
Libre.- ¿Cuál es la intención
del exgobernador Javier Duarte de Ochoa de defender el “Derecho Constitucional”
y aspiración de Norma Rocío Nahle García? La respuesta, Impunidad. Cuando nadie
le pidió su opinión y dramáticamente se
arrodilla ante MORENA y a Andrés Manuel López Obrador, el hoy preso en el
Reclusorio Norte, en la Ciudad de México busca por todos los medios y estrategias, seguir en los reflectores,
conseguir indultos en sus procesos penales para llegar a un “arreglo” y así
como evitar la extradición de Karime Macías Tubilla, quien está en Inglaterra.
Debemos recordar algunos “pecados” del “queda
bien” Javier Duarte, pues después de ser tan soberbio y “valemadrista”,
saqueando a Veracruz, ahora subliminalmente está suplicando clemencia por sus
procesos judiciales.
La autora de esta columna, después de puntualizar 10 años de
investigación periodística por actos de corrupción en el gobierno duartista,
sufrir un brutal acoso y censura bajo agresiones y daños perpetrado por
mercenarios disfrazados de campesinos en extrema pobreza, como son integrantes
de la agrupación 400 Pueblos, financiados por Duarte, hubo justicia cuando en
el 2016 Javier Duarte huyó a Guatemala, al ser señalado por desvío de recursos por más de $3 mil 616
millones de pesos que estaban etiquetados para servicios públicos y estos
recursos desaparecieron.
En el 2017, detenido y extraditado a México,
Javier Duarte quiso hacer un acuerdo con el gobierno de Enrique Peña Nieto y
obligó a Miguel Ángel Yunes Linares a que la Fiscalía General del Estado de
Veracruz y la FGR propusieran un acuerdo de una sentencia de 9 años de cárcel,
si se declaraba culpable. Viendo un pacto provechoso, Duarte de Ochoa aceptó y
fue remitido al Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, donde tendría
beneficios y evitar estar preso en Pacho Viejo, penal controlado por el
Gobierno Estatal. En un principio, los delitos imputados eran lavado de dinero
y delincuencia organizada, siendo el
único de esa administración que actualmente está en la cárcel. Bajo la
estrategia de la negociación, el delito grave por delincuencia organizada se
cambió a asociación delictuosa, para una pena menor.
Parte de la fortuna que amasó Javier Duarte
de Ochoa, lo ha gastado en abogados y familiares, socios, prestanombres y
amigos le robaron.
Nueve años de cárcel y una multa de $58 mil
pesos como reparación del daño, fue una burla para los veracruzanos, ya que los
delitos están tipificados de 25 a 30 años y Javier Duarte quiso evitar un largo
juicio, para años después, asegurar haber sido engañado por sus abogados,
quienes negociaron este acuerdo propuesto desde Palacio Nacional. Al final
Enrique Peña Nieto protegió a Duarte de Ochoa.
No es un secreto el apoyo y creación de una
plataforma para catapultar al hijo de un viejo amigo de Fidel Herrera Beltrán,
el papá del gobernador de Veracruz,
Atanasio García Durán, quien fue apoyado por el “Tío Fide” para ser
presidente de la Mesa Directiva en el Congreso Local, siendo minoría el PRD y
la entrega de becas en el extranjero para sus hijos, así como enviar a
Cuitláhuac García Jiménez a Inglaterra, por la penosa muerte de su prima, con
quien días antes habían acudido a una fiesta y luego, ya borrachos, ella sufre
broncoaspiración, ahogándose con su propio vómito, mientras Cuitláhuac
García estaba desmayado por la
embriaguez.
Fue el entonces secretario de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez quien acudió al lugar del suceso y ante un probable
escándalo en el que se involucraba al presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, optaron por mandar
a Cuitláhuac García al extranjero, a una inventada estancia doctoral en
Inglaterra y quien no aprendió nada, ni el idioma.
Ya en la administración de Javier Duarte,
este hoy preso desvió recursos para apoyar la conformación de MORENA,
recibiendo el dinero la actual senadora suplente en funciones Gloria Sánchez,
quien ayudó al actual gobernador Cuitláhuac García para contender la diputación federal en el
2015, convirtiéndose en un legislador faltista, pues durante su periodo como
integrante del Congreso Federal, García Jiménez abandonaba su cargo para hacer
largas campañas y buscar dos veces la gubernatura de Veracruz. Y gracias al
PRI, García Jiménez ganó en el 2018 y durante cinco años, este Estado ha vivido
la peor administración estatal que se tenga recuerdo. |
Por eso, Javier Duarte busca apoyar a Rocío
Nahle García desde la cárcel, pues habría una negociación de impunidad, si la
zacatecana llegase a ocupar la silla estatal. Y Javi Du, apodado así por una
servidora en el 2009, escribió en su Twitter que Nahle García tiene derecho a
aspirar a la gubernatura y las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, al echar para atrás la llamada “Ley Nahle”, no afectan las
aspiraciones de la aún secretaria de Energía.
Lo que nunca hizo como gobernador de
Veracruz, ahora Javier Duarte se pone a
estudiar el Derecho, la Constitución y las Leyes Electorales, asegurando ser el
Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la que
especifica los requisitos para ser gobernadora o gobernador. Y dudamos que él haya escrito esto, pues
Duarte tiene una escritura muy personal y en esta publicación se usa jerga
profesional: "Si bien es cierto la @SCJN determinó la inconstitucionalidad
de la #LeyNahle, ésta era innecesaria para que @rocionahle pudiera ser
Gobernadora de Veracruz, me explico…La Constitución Local de Veracruz, que es
la que contenía la #LeyNahle es una Ley secundaria que emana de la Constitución
Federal, es la Ley Suprema y por lógica
elemental, siendo la ley predominante a favor de la secretaria de Energía,
Rocío Nahle, para que pueda contender por la gubernatura de Veracruz”.
Y aquí va el mensaje de apoyo y clemencia:
"El Art. 116 de la Constitución Federal establece claramente los
requisitos para ser Gobernador y nos guste o no, @rocionahle los cumple. Todo
lo demás es ignorancia o grilla", esto lo publica en su red social para
atender un nuevo proceso judicial, al ser vinculado a proceso en noviembre del
2022 por desaparición forzada, este sea desechado, cuando existen historias de
terror en las que se comprueban estar involucrados el propio Javier Duarte, el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo
Bermúdez Zurita, el exfiscal general
Luis Ángel Bravo Contreras, entre otros.
Con esta publicación se especula un posible acuerdo entre
duartistas y el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, encabezados por Javier
Duarte con la zacatecana y mentirosa Norma Rocío Nahle García, quien se postula
como la “defensora” de los actores políticos que hundieron a Veracruz y gracias
a ellos inició la negra historia de inseguridad y colusión con grupos
delincuenciales, que hoy cogobiernan en muchos estados administrados por
MORENA.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario