*En caso de que se le dicte una nueva sentencia, Mario Aburto, acusado del homicidio del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, podría salir de prisión en marzo de 2024.
Ciudad de México. | 14 octubre 2023
Tribuna
Libre.- La Fiscalía General
de la República (FGR) notificó al juez Primero de Distrito de Procesos Penales
Federales del Estado de México, que presentará un recurso de revisión ante la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución que
tomó un tribunal colegiado, que ordenó revocar la sentencia de 45 años que se
le impuso a Mario Aburto, para que sea sentenciado con base en el código penal
de Baja California que prevalecía en 1994, por el asesinato de Luis Donaldo
Colosio.
En la lista de acuerdos del Consejo de la
Judicatura Federal se informa que el Ministerio Público Federal presentó un
escrito en el que informa que acudirán ante el máximo tribunal del país.
El 5 de octubre, con el voto en contra del
magistrado José Pablo Pérez Villalba y con el voto a favor del magistrado Rubén
Arturo Sánchez Valencia y del secretario en funciones de magistrado, Luis
Alberto Castro Velázquez, se le concedió el amparo a Mario Aburto.
Con este amparo, se ordenó que se revocara la
sentencia de 45 años de prisión que un juez del fuero federal le impuso a Mario
Aburto por el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Los magistrados consideraron que Mario Aburto
tuvo que ser sentenciado por un juez del fuero común y para ello, se tenía que
sustentar en el Código Penal de Baja California, que prevalecía en 1994, en
donde, el homicidio calificado se castigaba con una pena máxima de 30 años.
Mario Aburto podrá salir de prisión en marzo del próximo año, al cumplir con esa penalidad.
Comentarios
Publicar un comentario