A partir de este viernes 1 de diciembre se espera la llegada del frente frío #13 traerá caída de nieve, heladas y temperaturas de – hasta 10 grados
Redacción | 29 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- México
seguirá padeciendo frío en buena parte de su territorio en la recta final de
noviembre, ya que se tiene presupuestado que en el transcurso de esta semana se
haga presente el Frente Frío, #13, así como la posible llegada de la Tormenta
Invernal #3, provocando bajas temperaturas y precipitaciones que pueden ser
torrenciales en algunas regiones.
Manteniendo la tendencia que los
especialistas han informado, tanto en la Comisión Nacional del Agua como el
Servicio Meteorológico Nacional, el frío en México se sentirá intensamente
confirme avance la presente semana, que marca el final de noviembre e inicio de
diciembre, acercándonos a las fiestas navideñas y de fin de año.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
informó que este viernes 1 de diciembre el frente frío #13 entrará a territorio mexicano,
extendiéndose sobre el noroeste y norte del país, interactuando con una vaguada
en niveles medios y altos de la atmósfera y con la corriente en chorro
subtropical.
La presencia de este fenómeno y su
interacción dichos sistemas provocará rachas muy fuertes de viento, lluvias e
intervalos de chubascos, así como la caída de nieve o aguanieve. Se espera que
las lluvias estén acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.
Las lluvias podrían originar incremento en
los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, por lo que se pide a la
población extremar precauciones y mantenerse atento a los comunicados
oficiales.
Pronostico
del clima para el jueves 30 de noviembre:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales
fuertes (25 a 50 mm): Michoacán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja
California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de
México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y
Campeche.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve:
sierras de Sonora y Chihuahua.
Rachas de viento de 80 a 100 km/h con
tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Rachas de viento de 60 a 80 km/h con
tolvaneras: Coahuila y Zacatecas.
Viento de componente sur (surada) con rachas
de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, y con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
Rachas de viento de 50 a 70 km/h con
tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nuevo León y San Luis Potosí.
Rachas de viento de 40 a 50 km/h con posibles
tolvaneras: Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Tabasco, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco,
Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa,
Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana
Roo.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con
heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora,
Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la
madrugada del viernes: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes,
Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y
Veracruz.
Pronostico
del clima para el viernes 1 de diciembre:
El sistema frontal Núm. 13 se extenderá sobre
el noroeste, norte y noreste de México, seguirá interaccionando con una vaguada
superior y con la corriente en chorro subtropical. A su vez, el ingreso de
humedad propiciará lluvias y chubascos.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales
fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis
Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado
de México, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja
California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala,
Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Rachas de viento de 50 a 60 km/h con
tolvaneras: Baja California, Chihuahua y Durango.
Rachas de viento de 40 a 50 km/h con posibles
tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Veracruz,
Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Quintana
Roo.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con
heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Sonora,
Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
para la madrugada del sábado: sierras de Coahuila y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la
madrugada del sábado: sierras de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis
Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México,
Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Pronostico
del clima para el 2 de diciembre:
El frente frío se extenderá sobre el
noroeste, norte y noreste, provocando rachas fuertes de viento, el ingreso de
humedad del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical y
la interacción del ingreso de humedad y los canales de baja presión ocasionarán
chubascos y lluvias puntuales fuertes.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales
fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz,
Puebla, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala,
Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Rachas de viento de 40 a 50 km/h: Golfo de
California, y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Guerrero
(costa), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Quintana
Roo.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con
heladas para la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Sonora,
Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas
para la madrugada del domingo: sierras de Coahuila y Zacatecas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la
madrugada del domingo: sierras de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis
Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México,
Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario