*Conducen diputadas de la Comisión legislativa la comparecencia de la encargada de despacho.
Xalapa, Ver. | 29 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- En
cumplimiento del mandato constitucional, esta Soberanía recibió, a través de la
Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, la comparecencia de la
encargada de despacho de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y
Productividad (STPSP), Yoshadara Landa Vásquez, correspondiente a la glosa del
Quinto Informe de Gobierno.
Las diputadas Gisela López López e Itzel López López, presidenta y secretaria de dicha instancia legislativa, respectivamente, en uso de sus facultades, guiaron el desarrollo de este ejercicio de rendición de cuentas.
En el uso de la palabra, la funcionaria
informó que el Centro de Conciliación Laboral (Cecol) atendió 22 mil 539
solicitudes de conciliación, otorgó cinco mil 907 asesorías jurídicas y
desahogó 28 mil 80 audiencias; lo que derivó en 15 mil 098 convenios que
garantizan el pago de 566 millones 852 mil 958 pesos para la población
trabajadora.
Respecto a conflictos colectivos, agregó, el
Cecol influyó satisfactoriamente en 58 pláticas conciliatorias, permitiendo
celebrar 19 convenios, lo que derivó en que no estallara ninguna huelga de los
24 emplazamientos que se presentaron.
También manifestó que, durante este año, a través de las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje, la STPSP desahogó 10 mil 446 audiencias y emitió mil 662 laudos, logrando la conclusión de tres mil 213 juicios individuales. Se logró, de esta manera, la recuperación de 160 millones 145 mil 214 pesos en favor de 155 mil 718 justiciables.
De acuerdo con la encargada de despacho, por
conducto de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, la Secretaría otorgó
nueve mil 89 asesorías y participó en mil 224 audiencias, 116 reuniones
conciliatorias, presentó mil 488 promociones, intervino en 590 convenios y
elaboró 333 demandas, beneficiando con esto a 906 personas trabajadoras que
recuperaron 44 millones 528 mil 965 pesos.
Dijo también que, por primera vez, la dependencia estatal llevó a cabo brigadas de formalización del empleo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las que ofreció cuatro mil 119 asesorías. De acuerdo con la última publicación del mismo Instituto, añadió, en octubre del presente año, Veracruz alcanzó la cifra más alta con 772 mil 887 personas trabajadoras aseguradas, siete mil 259 más que el mes inmediato anterior.
A su vez, el Instituto de Capacitación para
el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) impartió mil 747 cursos a 35 mil
833 personas en 134 municipios, de los que egresaron 29 mil 621 personas, 18
mil 501 mujeres y 11 mil 120 hombres.
La funcionaria sumó a esto la impartición de
370 cursos en 91 empresas, sindicatos, instituciones públicas de los distintos
órdenes de gobierno, asociaciones civiles y entidades educativas en diversos
municipios del estado, beneficiando a 20 mil 488 personas, así como 157
talleres a dos mil 828 personas buscadoras de empleo.
Dio cuenta también de los resultados obtenidos en coordinación con el gobierno federal mediante el Programa de Apoyo al Empleo y sus vertientes: Movilidad Laboral Interna, Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá, Mecanismo de Movilidad Laboral Externa, Estrategias de Vinculación Laboral y el programa complementario Capacitación para la Empleabilidad.
La compareciente mencionó que, por medio de
la atención que se proporciona en las consejerías laborales, personal de la
dependencia realizó 14 mil 292 entrevistas y canalizó a 14 mil 608 plazas
vacantes del sector empresarial.
A esta labor contribuyeron también 38 Ferias
de Empleo, que permitió a mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con
discapacidad y público en general acceder a 11 mil 871 vacantes de mil 68
empresas, participando nueve mil 285 solicitantes.
Yoshadara Landa Vásquez destacó que, en marzo
de este año, la STPSP ganó el primer lugar nacional en Vinculación Laboral,
Movilidad Laboral y Programa Complementario Capacitación para la Empleabilidad,
en la Reunión Anual del Servicio Nacional de Empleo, en la Ciudad de México.
En este sentido, agregó la servidora pública,
en el presente ejercicio, han sido capacitados 26 mil 378 jóvenes, Veracruz
cuenta con 39 mil 273 centros de trabajo activos y han recibido atención cuatro
mil 759 personas en 24 oficinas móviles. Estos logros, dijo, dan a la entidad
el mejor promedio de atención en la región Sur 1, que comprende los estados de
Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Por último, destacó que la Secretaría
benefició a 886 mujeres con capacitación sobre Inclusión Financiera y Liderazgo
Personal y, con la estrategia Abriendo Espacios, atendió mil 501 personas
adultas mayores o con discapacidad, superando la cifra del año pasado en 26 por
ciento.
Participación
de diputadas y diputados
Los diputados y las diputadas Itzel López
López (Morena), José Luis Tehuintle Xocua (PT), Tania María Cruz Mejía (PVEM) y
Juan Enrique Santos Mendoza (FXM) hicieron uso de la palabra para preguntar a
la encargada de despacho por las estrategias para verificar el cumplimiento de
las prestaciones de fin de año de las y los trabajadores, las acciones para
combatir las redes de estafa laboral, los programas implementados en la zona de
las Altas Montañas para evitar la migración por falta de empleo, el plan para
mantener las inversiones federales y atraer nuevos capitales y las zonas del
estado consideradas para el convenio de vinculación laboral.
También preguntaron acerca de la efectividad
de las ferias de empleo, los casos de éxito de las capacitaciones que imparte
la Secretaría, las acciones para difundir los servicios de la Procuraduría de
la Defensa del Trabajo, las políticas públicas para alentar que las empresas
instalen salas de lactancia en los centros laborales, la vinculación de
instituciones de educación superior con el sector privado y la inclusión de
personas con discapacidad.
A las 18:27 horas y tras el desahogo de la
ronda de preguntas y respuestas, la presidenta de la Comisión, diputada Gisela
López López, agradeció a la encargada de despacho su presencia y, acto seguido,
dio por concluida la comparecencia.
Comentarios
Publicar un comentario