Mal uso y caída de drones o equipo especializado para búsqueda de desaparecidos, siendo dinero a la basura
***Cuitláhuac García: La corrupción y su indiferencia ante las evidencias de su protegido Walter Luis Saiz
Claudia Guerrero Martínez | 28 noviembre 2023
Tribuna
Libre.- Indignante
lo que comentan fuentes internas en SEGOB de Veracruz que la titular de la Comisión de
Desaparecidos de la Secretaría de Gobierno, Brenda Cerón Chagoya, su operadora
Fernanda y José Casas presumen capacitaciones de equipo especializado, mismo,
ya no tienen. El gobierno de Cuitláhuac García gastó millones de pesos en
equipo de búsqueda y este fue tirado a la basura, ya que hace unos días al
incompetente José Casas se le cayeron
los drones con un costo millonario por
incompetencia.
De nada
sirvieron tantas capacitaciones y esto es el resultado de la
contratación de personal sin experiencia, a quienes aceptaron al cambiar a los
arqueólogos, geofísicos y mecatrónicos que Fernanda y Brenda Cerón corrieron
hace unos meses, para sustituirlos y
contratar a gente sin experiencia y sólo ser amigos de José Casas y Fernanda,
quienes ingresaron ganando buenos sueldos y ahora, la inoperancia en la
Comisión de Búsqueda se hace evidente.
Y como saben que tienen sus días contados en
la Comisión de Búsqueda, no les importa destruirla y dejar sin equipo para las
localizaciones con las familias, aunque se dice que todo esto fue planeado por
José Casas para de una vez quitar a Brenda Cerón Chagoya y ya no salen a búsquedas de campo, siendo
nulo el trabajo de este organismo. Eso explica las constantes quejas y manifestaciones
de familiares de desaparecidos y colectivos.
Pero lo que sí sabe hacer y hacerle la vida
imposible a la gente que tiene experiencia y le estorba para sus planes, con el
fin de correrlos. “Fernanda”, una jefa de departamento, quien lo único que sabe
es andar de vacaciones pagadas con dinero de la Comisión y meter a trabajar a
personal de servicios profesionales con sueldos de casi $30 mil pesos, parte
del dinero es para ella, por haberlos
recomendando y aun así les dan viáticos
obligando a firmar a otros trabajadores, para que ellos puedan gastarse
ese dinero en las búsquedas, pero la
realidad es que sólo salen a realizarle favores a Fernanda como ir a Poza
Rica a realizar temas personales para su
familia o a Orizaba y Córdoba a entregar los regalos que Fernanda envía a su
pareja sentimental.
Muchos empleados que corrieron sin compasión inventándoles
tantas cosas, que se acuerde Fernanda cómo con Alin Ramírez se reían cuando las
señoras llegaban llorando y pidiéndoles ayuda.
***Cuitláhuac García: La corrupción y su
indiferencia ante las evidencias de su protegido Walter Luis Saiz
Cartas
a la redacción:
Se dice que en Palacio de Gobierno le
seguirán brindando la protección necesaria y harán oídos sordos a los rumores
de la grave situación financiera que presenta el Instituto Tecnológico Superior
de Xalapa, lo grave es que estamos hablando de un instituto de la capital del
estado de Veracruz, ese mismo que representa el 6.4 por ciento de habitantes en
el país, algo así como 8,064 millones de habitantes, eso nos debería llevar al
análisis de la oferta que presenta el estado en materia de educación superior,
ya que esta es mínima y peor aún, es que
las pocas casas de estudios con las que cuenta el estado como ésta viva tan
denigrante situación y llena de corrupción. Pero veamos:
Por el escándalo y por las investigaciones de
la Contraloría General, Walter Saiz borra las huellas de sus fechorías en el
ITSX. Aquí se puede mencionar las investigaciones que están en curso, prueba de
ello es el oficio que se ha girado al Director de Fiscalización de la
Contraloría General del Estado con el número CGE/OIC/ITUC/1875/10/2023, el
pasado 23 de octubre del presente año, en donde la Contraloría General de
Veracruz informa que existen investigaciones abiertas en contra de directivos
del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa por probables faltas
administrativas detectadas durante las auditorías que se han hecho en ese
Instituto, pero valdría la pena revisar las auditorías y las muestras de las
mismas, las cuales, se han realizado al 60 por ciento, dejando fuera el 40 por
ciento e increíble que a estas alturas
ningún ente fiscalizador haya podido iniciar una auditoría al 100 por ciento y
que ningún funcionario de la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Educación
Media Superior, el TecNM, la Dirección de Educación Tecnológica o la oficina de
Palacio de Gobierno, a estas alturas no tome cartas en el asunto.
Increíble, ante los escándalos que se han
dado a conocer de viva voz de los implicados el gobernador los proteja y a
estas alturas no pida cuentas reales. Se comenta que Walter Luis Saiz se ha
visto nervioso y molesto, después de las revelaciones en medios de comunicación
sobre facturaciones de borracheras a cargo del Tecnológico, amenazas de
denuncias a los trabajadores y por supuesto, el escándalo de la quiebra
financiera del llamado ITSX.
Como consecuencia, la primera acción que tomó
Walter Saiz fue despedir al más incómodo de sus colaboradores, hablamos de
Hiryerdin Cabrera Palestina, quién se desempeñó como jefe del Departamento de
Recursos Materiales y Servicios. La razón del cese de este funcionario fue que
Cabrera Palestina fue contratado como operador de los negocios de la empresa
Insumos Comerciales del Golfo, para la que según su CV trabajó hasta octubre
del 2021, para menos de un año después ser contratado por Walter Saiz, como
Jefe de Departamento en junio de 2022 mientras curiosamente su anterior patrón
era Insumos Comerciales del Golfo, quién celebró en enero de ese mismo año un
contrato de servicios de limpieza con el Tecnológico de Xalapa, lo cual es un
conflicto de interés de acuerdo a la ley.
Razón por la cual, “ni lento, ni perezoso” y
al estallar los escándalos, Walter Saiz decidió cesar a Cabrera Palestina,
quien junto con los subdirectores Administrativos operaba las licitaciones de
insumos y servicios. Saiz en su urgencia por quedar bien con su gran amigo el
gobernador Cuitláhuac García, decidió empezar a limpiar su imagen y las huellas
de los negocios turbios que se hacen en su administración.
¿Qué favor le deben que lo incluyeron en el
Instituto Tecnológico Superior de Xalapa? Pero no es todo, de qué tamaño es la
corrupción de Saiz y a cuántos involucra que conviene hacer oídos sordos, pero
bien valdría la pena revisar y que algún ente fiscalizador, el ORFIS, por
ejemplo, se detuviera a revisar los contratos de servicios del Instituto
Tecnológico Superior de Xalapa. Estos contratos negociados por el ahora
defenestrado, recriminado y repudiado Miguel Ángel Azcoitia Malpica, otro a
favorito del Director General Walter Luis Sainz González, a quien con la excusa
de cumplir órdenes del primo del Gobernador y subsecretario de Finanzas y
Administración, Eleazar Pérez Guerrero, cesaron como Subdirector
Administrativo, siguen vigentes y se pagan con puntualidad ¿pues no que son negocios
chuecos de Miguel Azcoitia? ¿no que pesan sobre ellos sendas observaciones del
ORFIS y la Contraloría?
La realidad es que esos contratos son
benéficos para “el maestro Walter”, cómo le gusta que le llamen a este pseudo
servidor público que tiene en la quiebra financiera al Tecnológico de Xalapa.
Basta detenerse el precio unitario de los servicios contratados para detectar
que rebasan, por mucho, la media del mercado o darse una vuelta por las
instalaciones y verificar cómo no se cumple con el número de elementos o turnos
contratados.
El peor de los casos, como por ejemplo el
contrato ITSX-SERV A INMUEBLES 003-2022, por el que se han pagado de acuerdo
con la información financiera reportada por el Tecnológico de Xalapa a la SEFIPLAN por casi $5 millones de pesos
desde el 2019 a la fecha, algunos años sin contrato y sin que la empresa
contratada Estructuras y Edificaciones Rohin SA de CV haya realizado actividad
alguna relacionada con el pago, pues el mantenimiento de las áreas verdes la
realiza el personal de manteniendo de la institución. A sabiendas “El Maestro
Walter” pagaba a través de Azcoitia y sigue pagando hoy, cuando ya el señalado
no está, mes a mes la factura correspondiente a un servicio que no se recibe,
pero por el que seguramente se ve muy beneficiado, en el acabose de la
corrupción.
Walter Luis Sainz González, como Director
General del Tecnológico de Xalapa, autorizó pagos por servicios de vigilancia,
limpieza de instalaciones y de áreas verdes, de lo que se conoció como el
campus del Tecnológico, en Rinconada, localidad del municipio de Emiliano
Zapata y que en detrimento del patrimonio de la institución y de Hacienda Pública, que presuntamente regaló
sus más de 10 hectáreas a la Guardia Nacional, porque en su ineptitud nunca
pudo administrar y acrecentar la matrícula de esta unidad académica. Los
veracruzanos deberán juzgar las acciones de este nefasto director del
Tecnológico de Xalapa y las omisiones del Gobierno del Estado al mantenerlo en
el puesto siendo esto corrupción y daño patrimonial.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite:www.periodicoveraz.com y http://www.claudiaguerrero,mx www.claudiaguerrero,mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario