La Jucopo coincide en que las casetas que no trabajan a su máxima capacidad crean largas filas de espera, lo que perjudica al ciudadano al demorar en sus viajes.
Xalapa, Ver. | 15 diciembre 2023
Tribuna
Libre.- Debido
a que una de las dificultades que enfrentan los usuarios de carreteras de cuota
es que las casetas de cobro no funcionen adecuadamente o no lo hacen a su
máxima capacidad, el Pleno legislativo aprobó el Acuerdo de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo), por el cual se exhorta a Caminos y Puentes
Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) a implementar las acciones
necesarias para agilizar el tránsito vehicular en las casetas de peaje de su
competencia instaladas en el estado de Veracruz.
De conformidad con el Acuerdo, la ineficiencia con que suelen operar dichas casetas ocasiona largas filas de espera, lo que trae consigo no solo que la circulación se haga más lenta, sino que también termina afectando distintas zonas cercanas a ella por el tránsito aglomerado.
Además, ante la carga vehicular que se forma,
al no dar las casetas de cobro un buen servicio, los usuarios que muestran su
descontento han ido aumentando por todos los medios, sobre todo, en redes
sociales.
“Este problema se intensifica en temporadas
vacacionales, ocasionando que muchos lleguen tarde a su destino o sufran de
algún percance mientras se encuentran detenidos”, refiere.
Detalla que todo usuario de una autopista de
peaje espera recibir un mejor servicio que el que podría obtener al usar una
carretera sin cuota, lo que conlleva a una mayor seguridad, un mejor estado de
la superficie de rodamiento y una reducción en el tiempo de viaje.
Por consiguiente, “es importante revisar y
subsanar las fallas que se han ido presentando en el cobro de peaje de las
carreteras y puentes de cuota ubicados en el estado de Veracruz para seguir
otorgándole al usuario un mejor servicio”, concluye.
Comentarios
Publicar un comentario