* Y en Zicuirán, en plena Tierra Caliente, el rescate de la presa y nueva infraestructura para el aprovechamiento del riego; el cuidado de la guacamaya, el puma, además de generar proyectos para darle valor a los productos del campo como limón, mango y melón.
Zicuirán, Mich. | 28 febrero 2024
Tribuna Libre.- Más allá de centrarse únicamente en los problemas de la zona, en el Encuentro Regional realizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Zicuirán, se dio a conocer una propuesta para que se incluya en la Ley Orgánica de la Federación que en cada uno de los 2 mil 446 municipios del país exista un vivero forestal con el objetivo de recuperar los cerros, los mantos freáticos y con ellos aminorar los estragos que la sequía ha causado en la obtención de agua para consumo humano y las actividades agrícolas, principalmente.
En Zicuirán, tenencia del ayuntamiento de La
Huacana, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
del Gobierno de Michoacán, Eustolio Nava Ortiz dijo que ojalá podamos llevar la
propuesta al Congreso de la Unión porque no cuesta mucho tener viveros
forestales en cada municipio y de la mano de la sociedad civil se puede sembrar
en todo el país. “Así evitaremos ver cerros pelones y podemos recuperar el
suelo, los bosques, las presas y el agua para el consumo humano”, expresó.
El biólogo Miguel Ángel Tornés Álvarez, encargado del proyecto Sierra de San Cristóbal expresó que entre marzo y octubre de 2023 en esta área llamada Tierra Caliente “fuimos la zona con mayor sequía en el país de acuerdo con la Conagua”, pero recuperar la zona de bosque o arbolada en lugares altos para atraer la lluvia sí es posible, porque ellos ya lo están realizando en su comunidad. “En La Huacana hay siete viveros comunitarios en colaboración entre gobiernos y sociedad y se donan a los ejidos bajo un plan, como maderas preciosas. Estos árboles como el coco bolo o palo de rosa o granadillo los tenemos aquí”, explicó en el encuentro regional.
Por su parte, el biólogo Hugo Zepeda Castro,
director de la Reserva de la Biósfera Zicuirán-Infiernillo, destacó que urge
la modernización de la presa, que implique una nueva infraestructura para el
aprovechamiento del riego y conservar los manantiales y todos los recursos
hídricos de la zona, y entre ellos es urgente desazolvar la presa Zicuirán
porque de su viabilidad dependen miles de hectáreas cultivadas de “limón que es
nuestro oro verde, de melón porque somos región melonera y nuestra feria año
con año lo dice; y de mango”. Pero también es necesario un proyecto integral de
producción pesquera como el que la Reserva de la Biósfera de El Infiernillo ha
impulsado, con un modelo sustentable y sostenible desde la producción hasta la
venta directa.
Entre las principales solicitudes que los
participantes en el encuentro regional en Zicuirán pusieron en la mesa a los representantes
de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama y
Guadalupe Sánchez Gama, y de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad
Civil, Juan Manuel Valenzuela, están impulsar la cohesión social de las
comunidades de la Tierra Caliente; la trascendencia de atender y respetar la
sabiduría comunitaria, y sostener la fauna regional como el puma, el ocelote y
la guacamaya verde y azul, como lo expresó el diputado local Reyes Galindo
Pedraza.
Otra de las necesidades de la zona son la
infraestructura para proyectos donde los productos de la región puedan no sólo
ser vendidos a un mejor precio, sino también generar valor agregado al ser
industrializados en el mismo lugar donde se cosechan el limón, melón y mango,
entre otros. Esto generaría más y mejores empleos, mayor inversión privada en
la zona y prosperidad para todos.
El coordinador de Alternativas Productivas de
la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Gustavo Limas hizo un
llamado a la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le entregarán los
resultados de estos Encuentros Regionales el próximo 20 de mayo, para que los
apoyen. “Tenemos un gran equipo, una gran fuerza política y ahora continuaremos
trabajando de la mano con el proyecto de nuestro presidente López Obrador y de
nuestra candidata Claudia Sheinbaum, porque nos gusta su forma de ver las cosas
y su forma de trabajar, que es apoyar directamente a las personas más
necesitadas”, por lo que “sólo les pedimos que nos apoyen con los proyectos que
se necesitan”.
Comentarios
Publicar un comentario