Ángel Rafael Mtz. Alarcón | 02 marzo 2024www.tribunalibrenoticias.com
Tribuna
Libre.-
En el marco del primer El Museo de la Lectura 2024, celebrado en la ciudad de
Xalapa de Enríquez, Veracruz, organizado por el Colegio de Veracruz, bajo la rectoría
del Dr. Mario Raúl Mijares Sánchez, con las más diversas actividades tales como
presentaciones de libros, conferencias, presentaciones musicales, cine, teatro,
muestra/venta de libros y un modesto homenaje por los diez años de estancia en
la ciudad capital de los veracruzano del escritor uruguayo, Héctor Eduardo D´Alessandro Sala,
(1963)el próximo lunes 4 de marzo del año 2024, a las 16 horas en el Museo
Kaná,. https://youtu.be/-NndgfCzCCw?si=GPlNPckBQp6tD6mj
El
programa El Museo de la Lectura 2024, tiene como invitada a la embajada de la
Federación Rusa acreditado ante el gobierno de México, y al estado vecino de
Oaxaca. La embajada de rusa participara con proyecciones de filmes clásicos de
la desintegrada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y de la actual Rusia, todas las actividades
serán gratuitas del domingo tres al
jueves sietes de marzo del año en curso.
Vaya
un justo reconocimiento a la maestra Laura E. Bello Reyes, subdirectora de
Educación Continua y a Distancia quien ha sido pieza fundamental para dicho
evento en coordinación con el personal del ColVer.
Héctor Eduardo D’ Alessandro Sala, nacido en
Montevideo, capital del Uruguay el 28 de febrero de 1963.
A los 18 años comienza a escribir y publica
en diferentes periódicos y semanarios del Uruguay y también en las incipientes
revistas alternativas de la época que se llamaban popularmente “Fanzines”.
También se forma como actor en la escuela de
Alberto Restuccia “Teatro Uno” y durante un año forma parte de la Escuela
Nacional de Danza del Uruguay en la rama de ballet.
Comienza sus estudios de sociología en la
Universidad de la República Oriental del Uruguay.A los 21 años gana su primer
concurso literarios en la categoría cuento, que organizaba el semanario
“Opinar” y es publicado en el mismo medio.
Le seguirán año a año premios en diferentes
concursos.
Para los
años 1991 y 1992 publica tres libros de periodismo y de investigación
sociológica: “Flavia: mil historias” (editorial Juércoles), Naná, (Editorial
Monte Sexto) y “Las vidas de la Miguela”.
En 1992, el autor se va vivira Barcelona,
España y allí comienza a publicar en la revista de la ULIPCA (Universidad de
los pueblos libres de Europa) donde se vincula al mundo de la psicoterapia y la
psicología transpersonal, conociendo a figuras de talla mundial como el
psiquiatra checo StanislavGroff (creador de la psicología transpersonal) y el
doctor Manuel Almendro, de origen español e introductor de esta corriente en la
península ibérica) y participando en talleres de aprendizaje.
En 1994 comienza a formarse en el mundo de la
psicoterapia. Se convierte en meditador de la técnica Vipassana, maestro de Tai
chi. Diplomado en Análisis Transaccional.
Y en 1999 se forma como terapeuta en
“Rebirthing”, con el maestro Adolfo Domínguez Martínez en Madrid, en la escuela
“Armonía, desarrollo y metamorfosis”. El rebirthing es una técnica
psicoterapéutica basada en la respiración y en la activación de memorias
corporales procedentes de la concepción, vida intrauterina, parto y primeros
tres años de vida del individuo.
Se forma en Programación Neurolingüística, su
primer curso es de 1996: Practitioner. Continuará formándose en PNL y en
hipnosis ericksoniana en diferentes escuelas y con diferentes maestros hasta el
año 2010. También se prepara como constelador familiar y organizacional con
María Martínez Calderón en Barcelona.
Y termina sus estudios como osteópata en dos
escuelas diferentes. De 1996 a 1998 en el Instituto de medicina tradicional
China de Barcelona y de 1999 a 2001 en el HeilpraktikerInstitute también de
Barcelona.
En 1999 comienza a publicar en internet, al
comienzo en su propia página web y a partir de 2004, mientras cursa en la
Escola d’Escriptura i Humanitats el ciclo de lector profesional para
editoriales y el ciclo de tres años de novelista, comienza a desarrollar su
actividad en distintos blogs.
En 2006 obtiene el primer premio en
literatura en castellano del Distrito V en el contexto de la actividad
internacional del Kosmopolis de Barcelona con su relato “El perro que fuma”.
En el año 2008 obtiene cuarto premio en la
antología mexicana preparada especialmente para la FIL de Guadalajara con el
cuento “Un hombre encuentra una novela en el metro de Paris”. La antología
tendrá dos ediciones y se titulará “Voces con vida”. En el prólogo de esa
antología el crítico mexicano Bernardo Ruiz afirma que D’Alessandro y otros
cuatro autores de la misma “dominarán el panorama de las letras en las próximas
décadas porque poseen una asombrosa plasticidad y una gran capacidad
imaginativa”.
Al año siguiente aparece también en línea el
cuento “El Cucaracho” que acabará trayendo a nuestro autor a su destino más
desead: México. El cuento sale en YouTube el 9 de mayo de 2009 y al poco tiempo
recibe el primer premio como cuento en línea por la emisora radial catalana
“Radio Silenci” y se publica en una antología. Al año siguiente la Universidad
de Lbliajna en Eslovenia premia el cuento y lo incluye en una antología de
cuentos en línea que escoge de toda Latinoamérica dos cuentos por país,
D’Alessandro sale escogido como autor uruguayo. Su cuento se convierte en
Eslovenia gracias a la Universidad de Liubliana en un radioteatro.
En 2012, la editorial poblana “Ediciones de
educación y cultura” a cargo de Ricardo Moreno Botello, publica “El Cucaracho”
en México, reuniendo catorce cuentos de toda su producción durante treinta años
en libros en antologías y en línea. La antología la reúne y la prologa el autor
colombiano radicado en Xalapa Marco Tulio Aguilera Garramuño.
Ese mismo año se publica en Internet el que
se convertirá en su bestseller internacional en lo que tiene que ver con la
enseñanza de la escritura creativa: “Coaching para escribir con Programación
Neurolingüística”, (en www.bubok.es) En este libro por primera vez el autor
junta su faceta como coach neurocientífico y la escritura creativa, creando
modelos originales para la motivación y la facilitación en el área de
imaginación y creatividad.
Entre el año 2010 y el 2012 publicará en
bubok tres libros muy importantes: “Desayuno frente al mar”, “Frenesí” y “Los
elefantes de la memoria”.
En ese momento decide trasladarse a vivir a
México, a donde quería venir desde que tenía dieciocho años y leyó “Bajo el
volcán” del autor inglés Malcolm Lowry y decidió que más tarde o más temprano
viviría en “ese maravilloso país”.
Tuvo la
intención inicial de enseñar “Coaching para escribir” en Puebla, pero lo
atrapó la ciudad de Xalapa a donde lo invitaron a dar un curso de Programación
Neurolingüística. Desde marzo de 2014 radica aquí.
Al llegar y entre los días 21 de marzo de
2014 y el 19 de abril del mismo año, realizó en las instalaciones de la
librería “Rayuela” una performance única en el mundo. Escribió en público ante
cámaras y transmitiendo todo el tiempo a través del canal de TV por internet
“Justin TV” una novela. Recibió el apoyo de nuestra ciudad y de las autoridades
municipales y de distintas personas.
Al cabo de treinta días, con la novela
concluida, comenzó a dar cursos de coaching para escribir y de terapia
sistémica. Creo la Escuela internacional de coaching de Xalapa, donde desde
entonces da cursos para particulares y para organizaciones e instituciones de
escritura, de hipnosis terapéutica, de constelaciones familiares y organizacionales
y de programación neurolingüística. Solo en constelaciones en estos diez años
ha formado a más de cuatrocientos alumnos en Xalapa y en la ciudad de México.
Ha escrito relatos con tema mexicano y
xalapeño:“Macuiltxóchitl” publicado en el nuevo blog que inaugura el autor al
venirse a México.
Se ha licenciado en México (Utel; 2021-2023)
como Psicólogo organizacional y se ha diplomado como experto en mindfulness y
psicología positiva, así como la Maestría en Mindfulness. .
Para este homenaje ha preparado el pequeño
cuento “Manantial” con las ilustraciones de Gamaliel Oliva. https://open.spotify.com/episode/4avOVCNcCKEFHKkgZU6Kbp?si=b-LzyEvnTZul5B8eD9Q1_A
Comentarios
Publicar un comentario