Xalapa, Ver. | 09 abril 2024
Tribuna
Libre.- La
casa encuestadora Gobernarte, publicó este lunes su medición a siete días del arranque
de campaña en Veracruz.
De acuerdo al documento, al 8 de abril del
2024 el candidato José Francisco Yunes Zorrilla, de la coalición “Fuerza y
Corazón por Veracruz”, aventaja a su contrincante a quien ya rebasó en las
preferencias.
Ante la pregunta “Si hoy fueran las
elecciones para gobernador/a de Veracruz, ¿por quién votaría? - un 42 por
ciento de los encuestados aseveraron que por Pepe Yunes, mientras que un 40 por
ciento por la candidata de Morena Rocío Nahle.
El siguiente cuestionamiento fue: Independientemente
de su intención de voto ¿quién cree que será el/la próximo/a gobernador/a de
Veracruz?; la respuesta fue un 41 por ciento a favor de Pepe Yunes y un 40 por
ciento por Rocío Nahle.
Es de puntualizar que, por su congruencia,
conocimiento de los problemas sociales y sus soluciones, por su apertura todas
las formas de pensar, su cercanía con la gente y trayectoria limpia, a lo largo
de casi cuatro décadas de estudio, trabajo y dedicación, José Francisco Yunes
Zorrilla se ha ganado el respeto y reconocimiento de propios y extraños.
En todos los cargos que ha ocupado ha dejado
constancia de ser un gran gestor de recursos para todos los municipios de
Veracruz, sin distingos partidarios, donde se recogen innumerables testimonios
de su conocimiento de cada problemática que vive la población y de cómo ha
ayudado a resolverlos. Ha atraído más de 5 mil millones de pesos de inversión
para obras y acciones en Veracruz.
Con su trabajo y gestión se han beneficiado
miles de productores de diversos sectores en materia agropecuaria,
fortaleciendo la actividad económica de Veracruz. Ha logrado la obtención de
900 millones de pesos (mdp) para el sector cañero, 400 mdp para el cafetalero,
50 mdp para el citrícola, 42 mdp para el piñero, 177 para otros cultivos y 15
para el sector ganadero.
Pepe Yunes, Veracruzano de Verdad, nació en
Perote, el 25 de septiembre de 1969. Es licenciado en Administración y maestro
en Políticas Públicas, ambos grados por el Instituto Tecnológico Autónomo de
México (ITAM), y estudió la maestría en Administración Pública en la
Universidad de Columbia de Nueva York.
Desde muy joven entendió y asumió su vocación
política y a base de trabajo se fue abriendo paso comenzando en su tierra
natal, de donde fue presidente municipal de 1998 a 2000. Pepe Yunes se ha
distinguido, entre otras cualidades, por su capacidad de interlocución más allá
de las diferencias políticas en la búsqueda de soluciones. Se ha forjado en las
urnas al participar en nueve procesos electorales.
Esto le hizo merecedor de la confianza de la
gente, de su gente, que le ha otorgado su voto. Gracias a este reconocimiento,
fue también diputado local por el Distrito X a la LX Legislatura, en la que
presidió la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, de 2004 a 2007; diputado
federal, de 2009 a 2012, por el distrito IX de Veracruz, en la LXI Legislatura
fue presidente de la Comisión de Desarrollo Social.
De 2012 a 2018, fue senador de la República
por Veracruz, en la LXII y LXIII Legislatura del Congreso de la Unión fue
presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. En 2021, volvió a
recibir el voto de las y los veracruzanos que lo eligieron por tercera ocasión
como diputado federal por el distrito IX de Veracruz; en la LXV Legislatura fue
secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Pepe Yunes ha cumplido sus compromisos a los
lugares donde ha vuelto y ha dejado un legado de servicio, de buena política y
de amistad con quienes, durante más de 20 años, ha recorrido el estado y
compartido la apasionante tarea de mejorar la vida de su gente.
Comentarios
Publicar un comentario