**Ni perdón, Ni olvido, el Patiño Castagné deberá responder por todo en lo que incurrió.
**Denuncias
penales por difamación seguirán, les daré seguimiento, se sentará precedente.
**Si Pepe
Yunes tiene algo que platicar conmigo, pues lo platico, yo no tengo problema
alguno.
**Garantiza
la pluralidad en próximo Congreso, pese a la amplia mayoría de Morena con que
contará.
Boca del Río, Ver. / 12 junio 2024
Tribuna
Libre. – La
gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García consideró que los 6 meses
que dura la transición entre el día de la elección y el día del cambio de
administración estatal, es muy tardado, por lo cual, consideró deberá de
reformarse la constitución local.
Al ser entrevistada la mandataria electa
reiteró su respeto a la pluralidad y a la oposición, e incluso si José Yunes
quisiera hablar con ella, estaría dispuesta; además dejó en claro que
continuará la denuncia que presentó en contra del Priísta Arturo Castagné
Couturier.
Nahle García reiteró su agradecimiento a las
veracruzanas y a los veracruzanos por haberle dado su confianza, expresado en
la votación.
Recordó que hizo una campaña a ras de suelo,
visitando los 212 municipios, donde realizó 212 asambleas con la población, a
quienes entregó sus propuestas de manera personal.
Lamentó que tanto ella, como su familia, fueron
víctimas de una guerra sucia por parte de la oposición, sin embargo, destacó
que los veracruzanos están enterados e informados, y supieron diferenciar.
En ese sentido, dijo que las denuncias que
presentó en contra de quienes la difamaron continuarán e incluso buscarán que
se diriman en instancias fuera de Veracruz, para que no puedan politizarse en
el Estado y aseguró que buscará que se judicialicen y se sancione conforme a
Derecho a los responsables.
Mientras tanto, indicó que ya ha diseñado una
ruta para iniciar el proceso de entrega-recepción de la administración estatal.
Si bien, reconoció que será hasta el 1 de
diciembre cuando rinda protesta, opinó que es mucho tiempo, por lo cual buscará
que se acorten los tiempos, tal como se hizo a nivel federal donde el cambio de
gobierno será el próximo 01 de octubre.
Una vez más, manifestó su disposición al
diálogo con la oposición y brindarles respeto, sin importar que Morena tenga
mayoría en el Congreso del Estado, y de igual forma insistió que no se
permitirán nuevamente campañas de desprestigio, ataques y guerra sucia como la
que ella sufrió por parte de la oposición y de quienes defendían ese proyecto
político.
Comentarios
Publicar un comentario