**La empresa fantasma en cuestión es LAYNHER ESTEVIA, S.A. de C.V.
**Ya es
investigado desde el ORFIS por los desfalcos detectados en la cuenta pública
2021.
**Habrá
que esperar que la denuncia que puso Delia González ante la FGE proceda
penalmente.
Xalapa, Ver. | 01 julio 2024
Tribuna
Libre.-
Por haber hecho uso de una empresa
fantasma para el manejo de parte de la nómina de los empleados municipales
cuando fungió como Alcalde de Veracruz, es que el Órgano de Fiscalización
Superior (ORFIS) presentó un denuncia en contra de Fernando Yunes Márquez,
quien era la cabeza al frente del ayuntamiento de Veracruz en el año 2021
cuando se detectó el fraude a las finanzas municipales por más de 90 millones
de pesos.
Tal denuncia, ya se encuentra en etapa de
integración y se han girado oficios para obtener datos para tener los datos de
prueba necesarios que permitan la consignación ante un juez por el daño
patrimonial ocasionado al ayuntamiento de Veracruz.
Cabe precisar que de acuerdo con la Cuenta
Pública 2021, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) del estado de
Veracruz realizó 11 observaciones por un daño patrimonial de 117 millones 507
mil 43 pesos en el último año de la administración del exalcalde panista,
cuñado de la actual alcaldesa Patricia Lobeira.
Dentro de las observaciones resalta la
observación FM-193/2021/014 DAÑ y FM-193/2021/016 DAÑ, que juntas ascienden a
un presunto daño patrimonial de más de 93 millones de pesos que se destinaron a
la empresa LAYNHER ESTEVIA, S.A. de C.V.
Dicha empresa fantasma fue utilizada para
pagar la nómina municipal a más de tres mil empleados del ayuntamiento de
Veracruz.
En una de las observaciones de la Cuenta
Pública 2021, el ayuntamiento de Veracruz destinó 38 millones 796 mil 100 pesos
con 70 centavos a LAYNHER ESTEVIA, S.A. de C.V. por el "Servicio de
Administración de Plan Privado de Pensiones, Asesoría Jurídica, Contable y
Financiera".
Tal observación no fue solventada, razón por
la cual el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) presentó la denuncia ante
la Fiscalía General del Estado (FGE) apenas el pasado 8 de abril de 2024, en
contra de quienes resulten responsables por la posible comisión de delitos en
agravio a la hacienda pública municipal del ayuntamiento de Veracruz.
Ahora esa denuncia, se encuentra en etapa de
integración por parte de fiscales, los cuales ya han hecho las diligencias
correspondientes para acercarse de la información correspondiente y proceder
penalmente en contra de quienes resulten responsables, así como con la cabeza
(Fernando Yunes Márquez) de todo este entramado de corrupción y saqueo al
erario municipal de Veracruz.
Comentarios
Publicar un comentario