En su libro, Beatriz Gutiérrez Müller se queja de ser excluida, ambiente machista y nunca quiso ser “Primera dama”
***Su obra “Feminismo silencioso”, publicado por Editorial Planeta,
la académica de 55 años explica cómo le fue difícil ser la esposa de un
hombre con graves problemas existenciales.
Claudia Guerrero Martínez | 01 agosto 2024
Tribuna
Libre.-
El libro de Beatriz Gutiérrez Müller retrata la decadencia del
gobierno de López Obrador. Carmen Morán Peña, articulista del medio
internacional El País, hace un análisis sobre el contenido del libro de la
esposa del presidente de México y lleva al escrutinio lo “extremo” de la vida
pública, que le llevó a pensar en abandonar el Palacio Nacional. En su libro
“Feminismo silencioso”, publicado por Editorial Planeta, la académica de
55 años explica cómo le fue difícil ser la esposa de un hombre con graves problemas
existenciales y el poder transforma a cualquiera.
Historias de exesposas de expresidentes de México se evidencian en
relatos periodísticos, donde el común denominador es la separación de las
parejas, cuando terminan sus sexenios. Lo que nunca aceptan estas esposas y
primeras damas, es el beneficio que obtuvieron al ser las esposas de los
hombres más poderosos de México.
Recordemos que Beatriz Gutiérrez Müller nunca aceptó las
obligaciones como “Primera dama”, ni atender el DIF Nacional. Pero sí ser la
representante del presidente en giras por Sudamérica y Europa, para justificar
sus vacaciones, con cargo al erario federal.
Y el reportaje del medio tan leído como es El País expone:
“Manifiesta (Beatriz Gutiérrez Müller) que se ha sentido “harta de tener tantas
responsabilidades y no poder descansar”, pero lo dice ya “sin rabia, porque
esta vuelta está por terminar”. Explica también que las “condiciones extremas”
de un puesto como ese, donde no siempre una puede ser dueña de sí, impele a
veces a retirarse: “Confieso que en más de una ocasión esta posibilidad ha
pasado por mi mente, pero, hasta ahora, he podido sobrevivir a los intentos de
rapto de mi voluntad”. Si la pareja no se acomoda a las nuevas
responsabilidades, dirá un párrafo después, “divorciarse es una buena decisión”.
Lo interesante es que en el mismo libro, Beatriz Gutiérrez relata
una campaña de ostracismo en su contra pues sus entrevistas no fueron
publicadas; sus actividades académicas que no tuvieron eco y el “afán” de
reporteros sobre aspectos que ella no quiere contar. Y repite una y otra vez,
que nunca quiso ser primera dama. Y fue el exprimer ministro de la SCJN,
Arturo Zaldívar, su asesor de lo que podía hacer y de lo que no. También
el manejo para proteger a su hijo y seguir con sus actividades académicas en la
Universidad de Puebla.
En el tema de la salida de México de Jesús Ernesto López Gutiérrez
y llevarlo a Inglaterra, ella confiesa que fue para protegerlo. Se publicaron
los excesos de este hoy joven, quien desde que era menor de edad, mostraba en
videos sus fiestas y excentricidades, como el hijo consentido del presidente de
México.
Y compartimos algo importante que publicó El País: “Gutiérrez
Müller cree que las primeras damas “serán reminiscencias de aristocracias pasadas”.
“Qué sé yo”, declara en una entrevista que concedió y nunca fue publicada y que
ahora la reproduce en el libro. En ella declara que ya en la campaña electoral
de 2018, ante un eventual triunfo, se preguntó: “¿Yo qué soy en esta historia?
¿Cuáles son mis imperativos éticos?”, cuestionando su función en Palacio de
Gobierno y sentirse excluida, para convertirse en un florero decorativo.
Es triste comprobar el machismo de López Obrador y sea su propia
esposa quien advierte en su libro, no ser tomada en cuenta en decisiones
importantes, ni en su propia vida, pues fue “excluida” en entrevistas
reflexivas nacionales y las que se grababan, no eran publicadas por órdenes de
Presidencia. Ella afirma haber tomado la decisión de ser una “feminista
doméstica”. Describe en su libro “Feminismo silencioso” mucho machismo
durante este sexenio, así como las duras críticas de sus vestimentas en eventos
oficiales y nadie criticaba los trajes de López Obrador, ni sus corbatas.
Una reflexión de la esposa de López Obrador, quien no quiso tener
obligaciones presidenciales y después reclama haber sido excluida.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
---------------------------------------------------------------------------
Entre
lo utópico y lo verdadero
Claudia Guerrero Martínez | 01 agosto 2024
Tribuna
Libre.-
IPAX también realizan cacería de trasnochados en Xalapa; cobra extorsiones y
moches por órdenes de “El Pastas”
Los pillos funcionarios de la administración
de Cuitláhuac García buscan protección política en el próximo sexenio en
Veracruz, cuando se les señala por actos de corrupción. Este es el caso del
comisionado del IPAX, Héctor Manuel Riveros Hernández, quien era agente de la
Dirección de Servicios Especiales y esta dependencia desapareció porque sus
integrantes cobraban piso y extorsionaban a los ciudadanos. Después, el mismo
Héctor Riveros, conocido desde entonces como “El Pastas”, laboró en la
Dirección General de Investigaciones Preventivas y los policías vestían de
civil. Nuevamente, esta institución policiaca desapareció por el alto índice de
corrupción imperante en la dependencia policiaca. Más tarde, “El Pastas”
custodiaba presos en hospitales, para luego convertirse en “mandadero” y
guardaespaldas de Atanasio García Durán, padre del gobernador de Veracruz y
quien lo incrustó como Comisionado del Instituto de la Policía Auxiliar y
Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX) considerada la caja
chica de los gobiernos estatales, por los cobros sin reporte en la seguridad a
empresas privadas, eventos artísticos y deportivos, así como dar protección y
custodiar a funcionarios, empresarios y políticos de alto nivel.
Héctor Manuel Riveros Hernández se ha
beneficiado con el puesto y entra en el grupo de funcionarios corruptos que
mandan a sus elementos a realizar rondines en las principales avenidas de
Xalapa, como “apoyo” a las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
Se han visualizado varias patrullas nuevas del IPAX realizando rondines,
detienen a vehículos para una revisión de rutina y hasta revisan a personas “sospechosas”.
Cabe aclarar que el IPAX no debe hacer
rondines, ni revisión de vehículos o personas “sospechosas”, mucho menos
ejercer funciones exclusivas de elementos de la SSP, pues la ley se lo prohíbe,
ya que esta dependencia fue creada para custodiar, proteger y mantener el orden
en los eventos. Nada más.
Pero “El Pastas” manda a sus policías a que
anden robando a los ciudadanos por las noches. Patrullas de reciente
adquisición circulan en las principales calles de Xalapa, justificando el
“apoyo”, cuando en realidad andan asaltando a los trasnochados que salen de los
antros ubicados en Xalapa.
Han señalado
directamente a los elementos de
seguridad privada de la Plaza Xanat, en Xalapa, quienes se dan cuenta de
personas enfiestadas saliendo de los
bares y dan los pitazos a las patrullas para ser detenidos los ciudadanos
quienes se trasladan en taxis o en vehículos particulares. La consigna:
Extorsionar y cobrar moches a los ciudadanos, si no quieren ir a los separos
del Cuartel de San José.
Lo interesante es que el IPAX se ha
convertido en una “minita de oro” para la familia García Jiménez, pues mucho
del dinero que ingresa a la dependencia no se expide comprobante o recibo de
servicios, utilizando a los policías como mano de obra gratuita. Y quien se
beneficia es el papá de Cuitláhuac García, el
exdiputado local por el PRD Atanasio García Durán, a quien le regalaron
el título de Doctorado en la UPAV, al igual que a la próxima secretaria de
Educación, Claudia Tello Espinosa, otra incompetente, quien su único mérito es
ser amiga de Rocío Nahle. Recordemos que Claudia Tello está casada con el líder
de ambulantes Miguel Moctezuma Gutiérrez, como lo dimos a conocer con la liga: https://laopinion.net/claudia-tello-candidata-al-senado-su-hija-aviadora-en-la-sev-y-la-nieta-candidata-a-la-diputacion/
Así como la Dirección de Servicios
Especiales, la Dirección General de Investigaciones Preventivas y ahora el IPAX
han cobijado a un comprobado pillo Héctor Manuel Riveros Hernández, quien
también manda a sus patrullas a extorsionar a los ciudadanos. Y esta institución
depende de la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz, la misma, está en el
“ojo del huracán” por el alto grado de corrupción imperante al interior de esta
dependencia, cobijada por el mismo gobernador Cuitláhuac García, quien sigue
mintiendo al ostentarse como “honesto”.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
Comentarios
Publicar un comentario