Córdoba, Ver. | 04 Oct. 2024
Tribuna
Libre.- En respuesta a la
creciente crisis ambiental provocada por las intensas sequías e incendios
forestales en la región, el Ayuntamiento de Córdoba realizó la presentación del
proyecto para la integración del Consejo de Restauración Ecológica de la Región
de las Altas Montañas.
El principal objetivo es implementar una estrategia efectiva para la conservación del medio ambiente mediante la protección del suelo y el agua, la reforestación de especies nativas y la remediación de los terrenos afectados por la intensa sequía que arrasó más de 14 mil hectáreas en las Altas Montañas.
"Hoy
es un día crucial para la región de las Altas Montañas de Veracruz, México y el
planeta", expresó Vania López González, síndica única Municipal, quién
preside la comisión de Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente del
Ayuntamiento.
"Hemos
tomado la iniciativa de adoptar las medidas necesarias para mitigar y revertir
la devastación de nuestros espacios naturales" afirmó.
El consejo estaría conformado por alcaldes de la región en conjunto con legisladores y autoridades federales, así como especialistas en medio ambiente, quienes trabajarán en mesas temáticas dedicadas a la reforestación, restauración de suelos y acciones concretas tras los incendios forestales de hace unos meses.
"Este
proyecto beneficiará al planeta", afirmó Tayde Elizabeth González López,
Jefa de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba. "Estaremos
presentando planes de acción que protegerán nuestra biodiversidad y asegurarán
un futuro sostenible para nuestra región".
El diputado federal Javier Octavio Herrera Borunda también expresó su apoyo al proyecto y reafirmó su compromiso de colaborar en la restauración ecológica de la región.
El
evento incluyó la presentación del cortometraje "Sobrevivientes de la
niebla", ganador del primer lugar en el concurso "Tiene Verde"
de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA). La ceremonia concluyó con una
ronda de propuestas por parte de los integrantes del Consejo.
Entre
los asistentes destacaron Daniel Vázquez Hernández, Regidor Primero; Jonathan
Rosas Blanco, Regidor Quinto; Sergio Armando de la Llave Migoni, Regidor Sexto;
Daniel Hernández del Ángel, Director de Desarrollo Social; Alejandro Baizabal
González, Coordinador Municipal de Agenda 2030; José Alfonso Palma Huchín,
Director de Servicios Municipales; y representantes de los sectores
gubernamental, legislativo y académico.
Comentarios
Publicar un comentario